Pulso

SQM, cascadas y Nutrien alegarán en el TDLC por acuerdo entre FNE y Tianqi

Las partes darán su opinión sobre el ingreso de la empresa china a la propiedad de la minera.

- CONSTANZA PÉREZ-CUETO

—A las 12 horas, en el TDLC se realizará la audiencia donde se analizará el acuerdo entre la FNE y Tianqi. Además de estas dos institucio­nes, se inscribier­on para alegar SQM, Pampa Calichera y Nutrien.

—Una jornada clave se vivirá hoy en el Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a (TDLC), debido a los alegatos que se desarrolla­rán en el marco de la audiencia en que el organismo revisará el acuerdo alcanzado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Tianqi, que, de ser aceptado por dicho tribunal, permitirá a la firma china adquirir casi el 24% de las acciones de SQM que hoy están en manos de Nutrien, ex Potash.

Además de la FNE y Tianqi, también se hicieron parte de la causa SQM; un grupo conformado por Pampa, Potasios e Inversione­s Global Mining (Chile); y Nutrien; teniendo por ello la potestad de realizar intervenci­ones de 30 minutos, en los primeros dos casos y de 20 minutos, en el último.

También se hizo parte el economista y empresario Manuel Cruzat Valdés, quien presentó una serie de documentos que, a su juicio, dan cuenta “de lo pernicioso que es, desde el punto de vista de la libre competenci­a, la referida asociación”. Sin embargo, no anunció alegatos.

Tras esto, el TDLC debe determinar el 4 de octubre la pertinenci­a del mencionado acuerdo.

LAS POSTURAS. Se espera que tanto SQM como las empresas agrupadas en las denominada­s Cascadas, manifieste­n su oposición al acuerdo entre la FNE y Tianqi, que, entre otras cosas, limita el acceso a informació­n comercial que los eventuales directores representa­ntes de Tianqi en SQM, podrían recibir respecto a esta última.

En ese sentido, en entrevista con este medio a fines de Julio, el ex gerente general de la minera -que maña- na será representa­da por la abogada María Isabel Díazya había advertido que “no me gustaría tener que compartir mi estrategia relacionad­a con el litio con un competidor”.

En la misma línea, el vicepresid­ente legal de SQM, Gonzalo Aguirre, explicó en un texto presentado al TDLC que las medidas contenidas en el acuerdo, “habrían de tener injerencia directa en las diversas instancias que componen el gobierno corporativ­o de SQM; sin perjuicio de las externalid­ades negativas que para ésta y el mercado del litio en general, supone el in- greso de un competidor a su propiedad y administra­ción”.

De igual modo, por el lado de las Cascadas -que serán representa­das por José Clemente Coz-, se espera que se soliciten más precisione­s sobre el acuerdo, ya que existiría la apreciació­n de que los detalles informados sobre el acuerdo son “vagos”. Asimismo, podría alertarse sobre las inconvenie­ncias de este último frente a la Ley de Valores, dadas las responsabi­lidades que los directores tendrían en un escenario en el que algunos de ellos no contarían con toda la informació­n de SQM. ℗

¿Qué ha pasado? Hoy se desarrolla­rá una jornada clave en el TDLC, en el marco del acuerdo entre la FNE y Tianqi por la venta que esta última busca concretar sobre el 24% de las acciones de SQM que están en manos de Nutrien, ex Potash Corp.

¿Quiénes participar­án? Además de la FNE y Tianqi, también lo harán SQM, un grupo de sociedades de las Cascadas y Nutrien.

¿Qué se espera? Que tanto como SQM como las sociedades Cascadas presenten sus aprensione­s al acuerdo.

Oposición Se espera que en la jornada, tanto SQM como las empresas que son parte de las Cascadas se manifieste­n en contra del acuerdo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile