Pulso

De Gregorio publica reporte sobre economía mundial y el FMI

- RC

Luego de la exposición del ministro, se desarrolló el debate protagoniz­ado por el ex subsecreta­rio de Hacienda Alejandro Micco, que ha encabezado las críticas al proyecto; el exdirector del SII Ricardo Escobar; el economista Luis Felipe Lagos y la asesora tributaria de Hacienda, Carolina Fuensalida.

Micco insistió en las dudas en materia de recaudació­n y el beneficio a los grandes capitales de reintegrar. “Esperaría más certeza en las cifras de lo que dice que se va a recaudar. Nuestro análisis dice que la parte más importante de la integració­n se va a los dueños de las grandes empresas, en torno a US$640 millones de los US$800 millones que cuesta”, sostuvo.

Por su parte, Fuensalida insistió en que el proyecto favorece a las pymes a través de un sistema más sencillo y comprensib­le recogiendo lo mejor del 14 ter, afirmando que “no cabe duda que la reintegrac­ión ayuda a simplifica­r bastante el sistema tributario”, mientras que Lagos reiteró la necesidad de volver a evaluar una baja de la tasa de impuesto corporativ­o desde 27% a 25%. Saliéndose de su rol de experto, en tanto, Ricardo Escobar señaló que esperaba que el debate tributario se diera “con más con datos y menos con eslóganes ideológico­s”, dando cuenta de una lección aprendida en la reforma anterior. ℗

DEBATE.

El “Geneva Report on the World Economy”, reúne al ex presidente del BC y otros tres autores tras 20 años.

—El ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, publicó un reporte sobre la economía mundial, incluyendo varios desarrollo­s claves que han cambios el ambiente monetario y fiscal, y al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

El “Geneve Report on ther World Economy” es un informe anual editado por el Centro Internacio­nal para Estudios Monetarios y Bancarios (ICMB, CERP, en inglés) y el Centro para el Estudio de Políticas Económicas (CERP). La primera versión de este documento fue escrita por De Gregorio, Barry Eichengree­n, Takatoshi Ito y Charles Wyplosz, los mismos cuatro autores que publicaron el primer número, en 1999.

El libro, de 125 páginas, analiza los cambios globales, el factor China en la economía global, la gobernanza del FMI entre otros temas. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile