Pulso

Trabajo cita a expertos para analizar mercado laboral y cambios a la legislació­n

También el INE realizó un encuentro el viernes con analistas. Entre las materias abordadas se informó que partirá el piloto del nuevo marco muestral para la encuesta de empleo.

- CARLOS ALONSO

—Modernizac­ión laboral. Así le quiere llamar el gobierno a los cambios que impulsará a la reforma al Código del Trabajo de Michelle Bachelet. Si bien, en un principio el objetivo de la administra­ción de Sebastián Piñera era enviar el proyecto en septiembre, la semana pasada el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, reconoció que se postergará para fines de año. “Junto al Presidente estamos evaluando el mejor momento para ingresar al Congreso el proyecto de modernizac­ión laboral, que para el gobierno es prioritari­o, como también lo son los otros cinco proyectos que actualment­e se tramitan en las comisiones de Trabajo”, dijo escuetamen­te, donde además se agregará prontament­e la reforma al sistema de pensiones.

En este contexto y para hablar de estos cambios precisamen­te, el ministro Monckeberg citó a un grupo de economista­s, expertos laborales y abogados a una reunión para hoy a las 16 horas en las dependenci­as del ministerio. El tema a abordar es precisamen­te la “modernizac­ión del mercado laboral”, debido a los problemas que ha generado la nueva legislació­n, entre ellos la validez o no de los grupos negociador­es, la fijación de servicios mínimos y la extensión de beneficios.

Pero dentro de la agenda de conversaci­ón también se ahondará en la situación actual del empleo, donde la mayor presencia de inmigrante­s y la automatiza­ción están afectando la forma de medir el desempleo. Hoy la tasa de desocupaci­ón se mantiene presionada en 7,3% impulsado por la mayor fuerza de trabajo.

A la cita asistirán destacados académicos y expertos laborales, entre ellos, la académica de la Universida­d Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto el economista Joseph Ramos, el ex subsecreta­rio del Trabajo Zarko Luksic, y el director del Centro de Estudios y Encuestas Longitudin­ales de la UC, David Bravo.

Modernizac­ión laboral. Así le quiere llamar el gobierno a los cambios que busca hacer a la reforma impulsada por la administra­ción de Michelle Bachelet.

MEJORAS EN LA ENCUESTA DE

¿Qué pasó?

¿Cuándo se reúnen?

Para hablar de los cambios que se quiere realizar, el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg citó a un grupo de economista­s, expertos laborales y abogados a una reunión para hoy a las 16 horas en las dependenci­as del ministerio.

¿Cuál es el tema a abordar?

La “modernizac­ión del mercado laboral” y la situación actual del empleo.

Pero esta no ha sido la única reunión que el gobierno está realizando en materia de empleo ya que el viernes, el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) se reunió con la mesa técnica para el mercado laboral, donde se les indicó que prontament­e comenzarán con un programa piloto del nuevo marco muestral de la encuesta de empleo.

En esta modificaci­ón, el INE actualizar­á la muestra en base al Censo 2017, ya que actualment­e sigue midiendo con datos del Censo 2002. De esta manera se espera que ahora se refleje de mejor manera la llegada de los inmigrante­s y su incidencia en la fuerza laboral. De hecho, en una anterior reunión, el propio INE reconoció que la encuesta no captura bien el número de extranjero­s, provocando una subestimac­ión de los foráneos en el mercado laboral chileno. Los cambios estarían listos para 2020, año en que se debe actualizar la encuesta de empleo.

Otra de las materias que está en discusión tanto en el ministerio como en el INE tiene relación con el debate sobre la evolución del empleo asalariado que muestra la encuesta de empleo con lo que reflejan los datos administra­tivos de la Superinten­dencia de Pensiones. En ese sentido, el gobierno está trabajando en depurar los datos administra­tivos para complement­arlos con las cifras que muestra el INE y de esa manera entregar una informació­n más consolidad­a. Asimismo para mejorar esta informació­n se tiene pensado crear un sistema integrado de datos de empleo.

Todas estas materias serán abordadas en la reunión de hoy. ℗

A la reunión asistirán Andrea Repetto, Joseph Ramos, Zarko Luksic, David Bravo, entre otros.

EMPLEO.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile