Pulso

Cyber Monday arranca con récord: vendió US$40 millones en 12 horas

Cifra representa un alza de 10% respecto al año pasado. Más del 70% de las conexiones se han realizado desde móviles, planteando el desafío de cómo traducirla­s en compras efectivas.

- TAMARA FLORES

—Este lunes partió una nueva versión de Cyber Monday y el panorama se ve auspicioso para la industria en cuanto al monto de las compras.

De acuerdo con un reporte preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para las primeras 12 horas del evento, las transaccio­nes rondaban las 270.000 (unas 22.500 cada hora), que representa­n un crecimient­o de 25% respecto del Cyber Monday de noviembre de 2017. Esto se traduce en transaccio­nes por más de US$ 40 millones, lo que refleja un alza real levemente superior al 10%, versus 2017.

En cuanto a los precios, la auditoría independie­nte que la CCS encarga a PrincingCo­mpass, arrojó que los descuentos promedian el 34%, el mayor porcentaje registrado hasta ahora en los eventos Cyber, indicó la Cámara.

Uno de los principale­s desafíos está en la logística. Al respecto, Matías Quiroga, gerente comercial de APL Logistics, indica que “este año la inversión se ha aumentado más de 50%”, lo que implica personal, más metros cuadrados de almacenami­ento, flota de transporte, entre otras. Esto debido a que Cyber Monday las ventas pueden aumentar. Al respecto, des<de Falabella comentaron que “en este tipo de eventos, desarrolla­mos diferentes métodos de despacho y ampliamos los plazos de entrega, de manera de cumplir con la fecha comprometi­da al momento de realizarse la compra. En Falabella, nos hemos preocupado de invertir en infraestru­ctura y software para contar con una logística eficaz que permita fortalecer la calidad de servicio y mejorar continuame­nte la experienci­a de compra de nuestros clientes”.

En tanto, desde Paris agregaron que “una de las ventajas de adelantar este evento es sin duda la mejora de los despachos, ya que son más expeditos, hay suficiente stock y por ende mejora la experienci­a de compra de todos nuestros clientes, sin tener que cruzarse con la ola de abastecimi­ento que re- quiere el período de Navidad”. Para la compañía, el retiro en tienda es una pieza clave para descongest­ionar la logística. Adicionalm­ente, a fin de año se implementa­rá el despacho desde las mismas tiendas.

CONEXIONES MÓVILES. Un hito registrado dentro de la jornada fue la cantidad de conexiones móviles al sitio web oficial del evento, las que superaron el 72%, de acuerdo con cifras de Exeda, partner tecnológic­o de la CCS.

Al respecto, el gerente de Estudios de la CCS George Lever, comentó que si bien las primeras horas son más intensivas en visitas desde móviles, “con esas cifras es muy probable que los móviles ya estén, para todo el evento, a los menos en torno al 60% del total de las visitas”.

Sin embargo, la mayoría de las transaccio­nes se siguen haciendo por dispositiv­os fijos, como computador­es, lo que representa un desafío para el desarrollo de las plataforma­s de pago móviles, de manera de poder traducir ese porcentaje de visitas en ventas concretas.

De hecho, este jueves, Transbank presentará OnePay, billetera digital para realizar pagos web a través del celular. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile