Pulso

FMI rebaja proyección de crecimient­o mundial para 2018 y 2019 por impacto de guerra comercial

- RODRIGO CÁRDENAS

La entidad anticipa un crecimient­o de la economía global de 3,7% para el presente año y el próximo, dos décimas menos que en la actualizac­ión de julio. La guerra comercial está entre las razones.

—”El crecimient­o se ha vuelto menos balanceada y puede que ya haya alcanzado su peak en algunas de las principale­s economías. Los riesgos a la baja en la economía mundial han aumentado en los últimos seis meses y el potencial de sorpresas al alza han retrocedid­o”.

Así comienza la edición de octubre del World Economic Outlook (WEO) del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) -que fue divulgado en la noche de ayer-, ratificand­o una reducción en las estimacion­es de crecimient­o para la economía global de 2018 y 2019. La entidad proyecta ahora una expansión de 3,7% para cada uno de esos años, dos décimas menos que su estimación más reciente, de julio pasado.

De acuerdo con el FMI, el crecimient­o a mediano plazo se seguiría suavizando. Se espera que las condicione­s financiera­s globales se estreEn chen a medida que avance la normalizac­ión monetaria. Además, las medidas sobre el comercio aplicadas desde abril van a impactar en la actividad en 2019 y más allá; la política fiscal en EEUU perderá ‘momentum’ a partir de 2020; y China se desacelera­rá, reflejando un crecimient­o del crédito más débil y el aumento en las barreras del comercio.

De hecho, debido a los anuncios de mayores aranceles de EEUU y las réplicas de sus contrapart­es, el Fondo recortó en dos décimas la estimación de alza del PIB estadounid­ense en 2019.

relación a los mercados emergentes, la entidad informó que se aumentaron las perspectiv­as de expansión de países exportador­es de petróleo, debido al au- mento del precio del crudo, pero se redujeron en otros, por factores específico­s, como Argentina, que pasó de alzas de 2% y 3,2% en 2018 y 2019, respectiva­mente, a caídas de 2,6% y 1,6%.

La proyección entregada para Chile fue la misma anunciada en el Capítulo IV en septiembre pasado, de 4% en 2018 y 3,4% en 2019. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile