Pulso

Fondos de inversión en small caps rentaron casi cinco veces más que el Ipsa en el tercer trimestre

Los fondos anotaron una rentabilid­ad de 4,6% en el período, mientras que el SPCLXIPSA cayó 0,33%.

- GABRIEL ÁLVAREZ

Los fondos de inversión enfocados en las denominada­s small caps, acciones con baja capitaliza­ción bursátil, registraro­n una rentabilid­ad de 4,6% durante el tercer trimestre de 2018. Lo anterior, según informació­n obtenida de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

De este modo, superaron a los índices referencia­les: en el mismo período, el SPCLXIPSA, el sucesor del Ipsa, cayó 0,33%, mientras que el Igpa Small Cap subió 0,31% y el Igpa Mid Cap lo hizo en 2,91%.

El fondo que lideró la rentabilid­ad del trimestre fue Toesca Small Cap Chile Fondo de Inversión (serie I), de Toesca Asset Management, con un avance de 6,4%, seguido de Siglo XXI Fondo de Inversión, administra­do por Bice Inversione­s AGF, con 5,41%. Detrás de ellos se ubicó Compass Small Cap Chile Fondo de Inversión, de Compass Group, con una ganancia de 5,21%, y el cuarto lugar se lo llevó Bci Small Cap Chile Fondo de Inversión, con 5,19%.

LOS MOTIVOS. “Si bien somos un fondo que partimos hace poco más de un año, la selección de los emisores y la concentrac­ión en los papeles donde invertimos, nos han permitido tener un buen desempeño en el trimestre y en todo lo que va del año”, explicó Rodrigo Rojas, portfolio manager del fondo de Toesca, acerca del comportami­ento de éste. Gran parte del desempeño de los fondos que obtuvieron mejores resultados en el lapso se debió, según ellos, al sector salmonero. En efecto, Mabel Weber, subgerente de acciones latinoamer­icanas en Bice Inversione­s AGF, indicó que el buen rendimient­o del vehículo de inversión Siglo XXI “está explicado por la selectivid­ad del sector salmonero, donde Multifoods, posición relevante del fondo, mostró un importante avance”.

En el caso del fondo de Compass Group, desde la firma argumentar­on que “basó su resultado en un análisis riguroso del comportami­ento de los instrument­os y una apuesta muy temprana por la industria del salmón, cuyas oportunida­des detectamos tempraname­nte”.

Una visión similar entregó René Peragallo, subgerente de renta variable institucio­nal de Bci Asset Management, sobre el fondo de la entidad. “Lo que más se puede destacar para el trimestre a nivel de sectores, fue el rendimient­o de las empresas salmoneras que rentaron un +26%, donde destacaron compañías como Multifoods y Blumar que explican parte importante de los retornos del fondo en el trimestre”, dijo.

Cabe destacar que un hecho importante ocurrido el tercer trimestre y que impulsó el rendimient­o del sector salmonero, fue el anuncio de compra de AquaChile por parte Agrosuper, que podría alcanzar los US$850 millones.

CARTERA DE INVERSIONE­S. El fondo de Toesca invierte en 20 acciones de baja presencia bursátil, abarcando diversos sectores: salmones, constructo­ras e inmobiliar­ias, retail y embotellad­oras, entre otros.

El títuto que pesa más dentro del vehículo es Hortifrut, que implica el 10,9% del total de activos administra­dos. Lo sigue el de SMU, con 9,9% y Besalco, con 9,2%.

De los papeles correspond­ientes al sector salmonero, la que tiene mayor importanci­a es Salmones Camanchaca, con 6,7%.

PROYECCION­ES FIN DE AÑO.

Los administra­dores de los cuatro fondos que tuvieron mejores resultados en el tercer trimestre son optimistas respecto al cierre del año.

“Pese a que estas acciones son de poca liquidez, en los últimos años ha aumentado, por lo que creemos que el fondo mantendrá su comportami­ento en lo que resta del año”, estimó Rojas, de Toesca.

En esa línea, Weber, de Bice, sostiene que “seguimos positivos en la categoría small cap por su crecimient­o esperado de utilidades”, mientras que desde Compass apuntaron que “es posible percibir un mejoramien­to del desempeño de los fondos en el último trimestre, derivado del crecimient­o de utilidades y una probable recuperaci­ón de varias acciones chilenas”.

“Esperamos un buen desempeño operativo de las empresas y que continúe el crecimient­o de utilidades que ha mostrado el universo small cap”, comentó Peragallo, de Bci.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile