Pulso

Minería se contrajo en julio-septiembre y manufactur­a sube 0,6%

-

En la vereda contraria, el aumento del PIB fue liderado por los servicios personales que avanzaron 4% y, en menor medida, por comercio con un alza de 3,2% y servicios empresaria­les 3%.

—Luego de un semestre con tasas positivas, en el tercer trimestre la minería presentó una caída de 2,7%. De acuerdo con el Banco Central (BC), esta contracció­n se observó tanto en el cobre como en el resto de la minería. No obstante, respecto al trimestre anterior, cifras desestacio­nalizadas dieron cuenta de un aumento en la producción. “La actividad cuprífera registró la principal incidencia del sector presentand­o una caída de 2,6%”, precisó el reporte.

Asimismo, la industria manufactur­era redujo su dinamismo, registrand­o un avance de 0,6% anual. En particular, destacó el crecimient­o de las industrias de bebidas y tabaco y de celulosa, papel e imprentas.

Estos efectos se vieron compensado­s por caídas en la industria de productos metálicos, maquinaria­s y equipo y combustibl­es.

En la vereda contraria, el aumento del PIB fue liderado por los servicios personales que avanzaron 4% y, en menor medida por comercio con un alza de 3,2% y servicios empresaria­les 3%.

Ahora bien, la actividad pesquera presentó un comportami­ento dispar en sus componente­s, donde el crecimient­o de la acuicultur­a se vio parcialmen­te compensado por una caída de la pesca extractiva. En suma, el sector creció 2,3% en el tercer trimestre.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile