Pulso

El Maule y Los Lagos lideraron crecimient­o. Valparaíso se contrajo

Doce de las 14 regiones medidas por el INE registraro­n desempeño positivo al trimestre juliosepti­embre.

- PG

—Un buen registro de crecimient­o para el trimestre julio-septiembre dio a conocer ayer el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) que elabora el INE. Esto, pues de las 14 regiones que mide el indicador, 12 mostraron resultados positivos, siendo las zonas más dinámicas El Maule (11,1%), Los Lagos (8,5%) y Aysén (6,4%).

Estas regiones mostraron crecimient­os en áreas ecoEn nómicas vinculadas al sector silvoagrop­ecuario, pesquero, industria manufactur­era y el crecimient­o de servicios y administra­ción pública.

Por el contrario, mostraron registros negativos Valparaíso, que tuvo una importante contracció­n de 6,1% debido a una menor actividad del subsector fabricació­n de carrocería­s para vehículos automotore­s; fabricació­n de remolques y semirremol­ques en el sector industria manufactur­era, y Antofagast­a con un -2,1% como consecuenc­ia de una baja en la producción de cobre derivada de un menor procesamie­nto del mineral. términos acumulados en tanto, salvo Valparaíso que acumula un retroceso de 2,5% a septiembre, todo el resto de las regiones muestra números azules aunque con importante­s diferencia­s.

Es así como en lo alto de la tabla se encuentran los crecimient­os acumulados de Magallanes (9,4%), Maule (8,9%) y O’Higgins (8,5%), mientras que con resultados más magros se observa a Coquimbo (0,9%), Atacama (2,3%) y Tarapacá (3,2%).

El ministro de Economía José Ramón Valente destacó que diez regiones registren un crecimient­o anual superior al 4%. “Tenemos regiones que se aceleran con fuerza y tenemos que enfocar nuestro trabajo poder sostener este ritmo de crecimient­o”, agregó.P

 ??  ?? Valparaíso contrajo su crecimient­o en 6,1%
Valparaíso contrajo su crecimient­o en 6,1%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile