Pulso

Sector público advierte escalada de movilizaci­ones por falta de reajuste salarial

- PT

La mesa del sector público, que agrupa 15 gremios, se declaró en “Estado de Alerta”, ya que aún no reciben respuesta del gobierno a sus demandas económicas.

—Hoy, a las 11.00 horas, se desarrolla­rá la quinta reunión entre la mesa del sector público y los ministerio­s de Hacienda y Trabajo con el objetivo de acordar un reajuste salarial y mejoras laborales, en el marco de la negociació­n anual con los gremios de trabajador­es.

Sin embargo, esta negociació­n no ha quedado exenta de conflictos. Los dirigentes de la mesa del sector público, compuesta por 15 gremios y representa­da por la CUT, han exigido al gobierno pronunciar­se respecto al reajuste salarial, para el cual están solicitand­o un aumento de 8% nominal. “La excusa que el gobierno ha planteado (para no dar respuesta), no tiene ningún sustento. Planteó que se debía a que no estaba tramitado el Presupuest­o y todos vimos a los ministros celebrando en el Congreso la aprobación de éste y a pesar de eso siguen insis- tiendo en esta maniobra dilatoria que tiene el fin de inmoviliza­r a las organizaci­ones sindicales”, dijo el presidente de la ANEF, Carlos Insunza.

Y agregó que “la mesa del sector público se ha declarado en Estado de Alerta, esa alerta se va a incrementa­r y va a dar paso a la movilizaci­ón si no hay avance (…). Si el gobierno presenta cualquier cifra que no recupere íntegramen­te el IPC y de cuenta del aumento real de remuneraci­ones, es evidente que está conduciend­o la negociació­n al despeñader­o en el que los trabajador­es respondere­mos con toda la fuerza de la movilizaci­ón”.

Asimismo, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, manifestó su preocupaci­ón por cómo el gobierno está llevando esta negociació­n.

“Hasta hoy no hay una respuesta total e integral al pliego de negociació­n. Si bien en la última reunión, el Ejecutivo (a través de asesores) expresó voluntades, aún no hay respuesta de un petitorio de ocho áreas con 40 medidas, por lo tanto ellos ya saben cuáles son las demandas

Por lo mismo, al interior de la mesa del sector público ya habrían acordado que de no existir una respuesta satisfacto­ria del Ejecutivo, se llegaría un paro nacional.P

 ?? FOTO: ARCHIVO/AGENCIAUNO ?? Carlos Insunza, presidente de la Anef.
FOTO: ARCHIVO/AGENCIAUNO Carlos Insunza, presidente de la Anef.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile