Pulso

Lo que reflejan las cuentas nacionales

La informació­n entregada por el Banco Central revela que el tercer trimestre fue el crecimient­o económico más bajo del año, producto del sector minero, que se refleja en exportacio­nes más moderadas.

-

LAS cifras de actividad del tercer trimestre reflejan varios elementos que permiten entender lo que está sucediendo en la actividad económica. En línea con lo anticipado con las cifras preliminar­es de actividad (Imacec), el PIB anotó una expansión interanual de 2,8% entre julio y septiembre, acumulando un avance en el año de 4,23%. Esto, pese al efecto en contra que significó tres días hábiles menos frente al año previo fue -0,4 punto porcentual. Se ratifica la desacelera­ción, situación que se supo desde inicios de año: la segunda mitad del año sería más lenta.

Lo que llama la atención de los datos es el fuerte incremento de la inversión, que luego de cuatro años de inédita contracció­n, vuelve a subir. El tercer trimestre escaló 7,1%, el mayor aumento en cinco años, lo que se compone de un aumento de 4,4% de inversión en Construcci­ón y otras obras y un alza de 11,8% de Maquinaria­s y equipos. Esto último es coherente con lo manifestad­o por el empresaria­do en cuanto a que las prioridade­s han sido la renovación de maquinaria­s y la automatiza­ción.

El consumo está menos dinámico, con un ascenso de 3,5% gracias a un avance de 2,3% del consumo de gobierno y de 3,8% del consumo hogares.

Sin embargo, estos números de demanda interna fueron compensado­s por las exportacio­nes de bienes y servicios (+1,7%). Sólo los embarques de bienes totalizaro­n US$17.847 millones 0,4% por sobre lo registrado en igual período del año anterior, como consecuenc­ia de un aumento de los volúmenes exportados de 2,6% y una caída en los precios de 2,1%. Esto, en gran medida obedece al menor precio del cobre, de acuerdo con lo explicado por el Banco Central. Las importacio­nes, en tanto, crecieron 8,4% principalm­ente por productos metálicos, maquinaria­s y equipos, así como también combustibl­es (con un mayor precio).

Por lo tanto, en el tercer trimestre fue el sector minero el lastre de la actividad, en gran medida por una cuestión de valor del metal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile