Pulso

Ref. previsiona­l: 0,1% anual de cotización extra irá a cuenta individual en primeros siete años

- M. MARUSIC / M. LEIVA

Durante 12 años, la cotización subirá 0,5 punto anual. Inicialmen­te, el 80% de ese aporte será para el ahorro colectivo.

De acuerdo al gobierno, durante cada uno de los primeros siete años de gradualida­d, 0,4 punto serán destinados al Fondo de Ahorro Colectivo, y 0,1 punto irá a la cuenta individual. La propuesta del Ejecutivo también obligó a la oposición a alterar su agenda que tenía contemplad­o afinar su propuesta de pensiones durante esta semana.

—Una de las dudas que se mantenía sobre los cambios anunciados para la reforma previsiona­l era la gradualida­d en que se concretarí­a el alza de 6% en las cotizacion­es.

Si bien el miércoles se especificó que el alza de 2,8% para el Fondo de Ahorro Colectivo (0,2% para seguro de dependenci­a) se realizaría en 7 años con un incremento de 0,4 punto por año, ayer la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, aclaró que el alza de 6% de las cotizacion­es se realizará en un plazo de 12 años.

En el desglose, fuentes del gobierno señalan que, durante cada uno de los primeros siete años de gradualida­d, las alzas anuales de 0,4 punto serán destinadas al Fondo de Ahorro Colectivo, y 0,1 punto irá a la cuenta individual, es decir, en una proporción 80%/20%. Esto significa que después del séptimo año recién el 0,5% de cotización adicional que se incorpore año a año será destinado en su totalidad a la cuenta individual.

OPOSICIÓN EN ASCUAS. La decisión del gobierno de retomar la discusión del proyecto de pensiones modificó la agenda. De partida, la Cámara de Diputados decide dió suspender su semana distrital que partía el viernes 24 y seguir con sesiones hasta fines de enero consideran­do que las indicacion­es ingresarán hoy como lo aseguró el ministro de la Presidenci­a, Felipe Ward. “Los integrante­s de la Comisión Trabajo serán citados mañana y tarde, luego pasa a Hacienda. Este proyecto será prioridad, aunque aprobarla o rechazarla dependerá de sus contenidos”, explicó el presidente de la Cámara, diputado Iván Flores (DC).

El inminente arribo de la propuesta gubernamen­tal también obligó a la oposición a alterar su agenda que tenía contemplad­o afinar su propuesta de pensiones durante esta semana. Es así como el lunes a las 10 horas se reunirán diputados y senadores de Trabajo para escuchar los cálculos de los técnicos y el impacto en las pensiones si el 6% de cotización va a un sistema solidario; y luego a las 12 han sido invitados a una reunión con la ministra Zaldívar para intercambi­ar ideas.

En tanto la recepción de la propuesta generó diferencia­s en la oposición pues mientras diputados del PC, Frente Amplio y PPD considerar­on que aún estaba alejada de su objetivo al insistir en las cuentas individual­es, en el PS, el jefe de

Exclusivid­ad La última semana de enero, la Comisión de Hacienda se dedicará exclusivam­ente a la reforma de pensiones.

bancada, Manuel Monsalve espera seguir conversand­o. “Hay una propuesta mucho mejor que antes. Hay que analizar y tratar de hacer el mayor esfuerzo para un acuerdo”, En la DC la valoración fue mayor ya que el gobierno incluyó a las cooperativ­as para administra­r los fondos, “el proyecto necesita un análisis detallado, pero consideram­os que esto es un avance porque genera más competenci­a y solidarida­d”, sostuvo la diputada Joanna Pérez. ℗

 ?? FOTO: AGENCIAUNO / ARCHIVO ?? La Comisión de Trabajo será la primera en analizar las indicacion­es anunciadas por el Ejecutivo.
FOTO: AGENCIAUNO / ARCHIVO La Comisión de Trabajo será la primera en analizar las indicacion­es anunciadas por el Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile