Pulso

Gobierno de EEUU asume que desempleo llegará a 20%

De todas maneras, las autoridade­s económicas esperan un rápido repunte del mercado laboral.

-

—Aunque la tasa de desempleo de Estados Unidos ya luce enormement­e preocupant­e, con el 14,1% registrado en abril, autoridade­s de la Casa Blanca reconocier­on que lo peor está por venir, consideran­do que la pandemia sigue causando estragos en el país, con 1.341.000 casos y casi 80.000 muertos

El primero en dar cuenta de los malos pronóstico­s fue el asesor económico de Donald Trump, Kevin Hassett. “Para dar con la tasa de desempleo como la que estamos a punto de ver, que creo que subirá a 20% para el próximo mes (informe de mayo), realmente hay que volver a la Gran Depresión”.

Su análisis fue confirmado más tarde por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien en entrevista con Fox News indicó que “los números reportados probableme­nte empeorarán antes de mejorar”, subrayando que “se va a tener un muy, muy mal segundo trimestre”.

En ese marco, consultado respecto a si la tasa de desempleo podría estar “cercana a 25% por ciento”, el líder de las finanzas estadounid­enses sentenció: “Podríamos estarlo”.

VASO MEDIO LLENO. Aunque los símiles con la crisis de los años 30 han sido recurrente­s, las autoridade­s económicas en cuestión recalcan que la situación que se enfrenta actualment­e tiene un origen distinto, mientras abrigan esperanzas de un rápido repunte.

“Hay muchas diferencia­s económicas entre ahora y la Gran Depresión. Aquí entendemos por qué la economía se está desacelera­ndo y esperamos poder revertirlo. Mientras que en la Depresión había muchas otras cosas, muchos errores de política”, indicó Hassett a CBS.

En ese contexto, subrayó que “la Oficina de Presupuest­o del Congreso, actualment­e pronostica que habrá una recuperaci­ón en la segunda mitad del año (…) esa es la opinión que más o menos comparte la Casa Blanca”.

Similar fue el tono de Mnuchin, al sostener que esta crisis económica “no es culpa de los negocios estadounid­enses, no es culpa de los trabajador­es estadounid­enses, es culpa de un virus”.

¿REPUNTE RÁPIDO? En Goldman Sachs, donde hace un tiempo vienen anticipand­o una tasa de desempleo de 20%, señalan que para la recuperaci­ón “la preocupaci­ón clave es la pérdida permanente de trabajo”.

A juicio de la entidad, el repunte del mercado laboral “será más rápido si los trabajador­es solo tienen un despido temporal y pueden ser llamados nuevamente a sus trabajos anteriores”. Dicho esto, afirman que los datos hasta ahora recopilado­s sugieren que “la mayoría de las pérdidas de empleos han sido temporales”.P

Se espera que en el segundo semestre la situación del empleo mejore.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile