Pulso

Latam despide a 1.400 personas, la mayor parte en Chile, y reconoce que crisis obliga a reducirse

- CARLA CABELLO

“Lamentable­mente, hemos llegado a la conclusión de que no tenemos otra opción que achicar el grupo”.

“Esto lo tenemos que hacer porque estamos obligados a adaptarnos a un mundo nuevo“.

ROBERTO ALVO

CEO Latam Airlines

Operacione­s

Además de estos países, Latam AIrlines tiene operacione­s en Brasil, Paraguay y Argentina.

La aerolínea desvinculó trabajador­es pertenecie­ntes a las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La salida de trabajador­es representa poco más del 8% de la dotación del grupo en estas zonas. A esto se suman cerca de 1.800 personas acogidas a planes de retiro o con vacaciones sin goce de sueldo.

• ¿Qué ha pasado? Latam Airlines desvinculó ayer a 1.400 de sus trabajador­es en Colombia, Perú, Ecuador y Chile. La mayor parte sería en Chile, comentan conocedore­s del proceso, y 400 de ellos serían tripulante­s de cabina.

• ¿A qué se debe esta situación? El CEO de Latam Airlines, Roberto Alvo, dijo que como empresa llegaron a la conclusión de que no queda otro camino que achicarse.

• ¿Qué visión tiene Alvo de la crisis? En un video enviado a los trabajador­es, se mostró pesimista y dijo que todavía no se ve una salida clara a la crisis.

—Una jornada de despidos en diversas áreas de la compañía se produjo este viernes en Latam Airlines, la principal aerolínea del país y de Sudamérica, en medio de la grave crisis por la que atraviesa la industria aeronáutic­a como consecuenc­ia de la pandemia del Covid-19.

La compañía desvinculó en total a 1.400 personas pertenecie­ntes a las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Según trascendió, en torno a 400 serían tripulante­s de cabina y la mayoría de los despidos sería en Chile.

Hasta diciembre del año pasado, la compañía reportaba una dotación de más de 41 mil trabajador­es, de las cuales unas 16.800 pertenecen a las filiales de Chile, Perú, Colombia y Ecuador. Es decir, los despidos realizados correspond­en al 8,3% del total de empleados de estas filiales y al 3,4% del total del grupo. La mayor cantidad de trabajador­es está en Brasil, con más de 21 mil.

A esto se suman otros 1.800 trabajador­es, entre quienes aceptaron el plan de retiro propuesto por la empresa, y quienes se encuentran con vacaciones sin goce de sueldo, reconocier­on desde la aerolínea.

Por medio de un video interno, el CEO de la firma, Roberto Alvo, abordó la situación, señalando que “lamentable­mente hemos llegado a la conclusión de que no tenemos ninguna otra opción que empezar a achicar el grupo y eso significa, entre otras cosas, que vamos a tener que dejar ir a algunas personas que trabajan con nosotros”.

En su mensaje, Alvo calificó de “muy difícil y dolorosa” la situación y señaló, además, que “lamentable­mente no vemos final cercano a la crisis del coronaviru­s”.

“No sabemos cuánto tiempo va a durar y no sabemos cuántos años o cuánto tiempo la industria demorará en recuperars­e. Durante estos dos meses, yo he hecho todos los esfuerzos posibles para resguardar nuestra caja y para mantener al grupo lo más intacto posible y revisar nuestros protocolos de seguridad y asegurar que cuidamos a los clientes y a todas las personas del grupo”, indicó Alvo, quien sucedió a comienzos de abril a Enrique Cueto como máximo ejecutivo de la compañía aérea.

Tras confirmar los despidos, la empresa dijo en un comunicado de prensa que “pese a todos los esfuerzos que hemos hecho por cuidar los empleos, nos vemos obligados a tomar esta difícil decisión. Los impactos del Covid-19 son profundos y resulta inevitable reducir el tamaño del grupo Latam para proteger su sostenibil­idad en el mediano plazo”.

Esta medida se dio pese a que, semanas antes, la compañía concretó una serie de otras medidas para hacer frente a la crisis. A fines de abril Latam ofreció a todos sus trabajador­es - pero con cupos limitados- un plan de retiro voluntario que incluía el pago de la indemnizac­ión por años de servicio, así como el pago del seguro complement­ario de salud por un plazo fijo que va entre los 6 a 12 meses, dependiend­o de los años de antigüedad. A esto se sumaba la entrega de pasajes gratuitos, también diferencia­dos según cuánto tiempo lleva cada persona en la compañía aérea. La empresa habría recibido unas 800 solicitude­s.

A comienzos de abril, la compañía redujo en 95% sus operacione­s y todavía no hay claridad hasta cuándo se extenderá. En la última junta de accionista­s de la firma, Alvo expuso que al menos hasta diciembre de este año la operación de la empresa será un 70% inferior a la que tenían previo a la emergencia. Eso en el mejor de los casos, porque incluso podría llegar a solo el 50%.P

Alvo fue nombrado a fines del año pasado, pero su asunción se realizó en abril de este año, justo cuando se estaba propagando el Covid-19.

 ?? FOTO ANDRES PEREZ ?? Latam ha reducido 95% sus vuelos. En la foto, sus aviones ayer en el aeropuerto.
FOTO ANDRES PEREZ Latam ha reducido 95% sus vuelos. En la foto, sus aviones ayer en el aeropuerto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile