Pulso

Ebitda de SMU anota alza de 14,4% en enero-marzo tras repunte de las ventas

Supermerca­dista incrementó su Ebitda en 14,4%. Si no hubiera sido por el impacto de las 26 tiendas cerradas por la crisis social, el aumento en ingresos habría sido mayor.

- J. FLORES

—Un Ebitda de $53.914 millones anotó SMU durante el primer trimestre de 2020, un incremento de 14,4% con respecto a los $47.135 millones registrado­s entre enero y marzo del año pasado.

En cuanto a los ingresos, estos alcanzaron $605.276 millones, cifra que representa un alza de 6,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior, período en que las ventas alcanzaron $568.717 millones. Si no hubiese sido por el impacto de las 26 tiendas cerradas en el contexto de la crisis social, el aumento en los ingresos habría sido aún mayor al registrado.

Este crecimient­o, según Marcelo Gálvez, gerente general de SMU, controlada por Corpgroup (ver declaració­n de intereses), responde al buen desempeño de los formatos Unimarc, Alvi y Mayorista 10. “Durante este primer trimestre, las ventas por tienda equivalent­e crecieron en 9,5%. En el caso de Unimarc, el incremento fue de 6,3%, mientras que en los formatos mayoristas, alcanzó a 19,3%”, explicó.

Asimismo, destacó el avance en materia de ventas por metro cuadrado, alcanzando $403.713 durante este primer trimestre, lo que representa un aumento de 9,6% con respecto al primer trimestre de 2019, así como también, el importante crecimient­o en ventas registrado durante enero, febrero y la primera quincena de marzo, sumado al incremento adicional producto de la contingenc­ia sanitaria por Covid-19 que generó una demanda excepciona­l en los últimos días de marzo.

Durante este mes, la compañía reabrió un local de Mayorista 10, y en las próximas semanas espera reabrir una tienda de Alvi y una de Unimarc, alcanzando el 96% de sus locales operando.

No obstante la mejora de 22,8% en el resultado operaciona­l –que pasó de $26.097 el primer trimestre de 2019 a $32.059 millones el período actual–, la utilidad neta disminuyó 10,8% en relación al mismo trimestre del año anterior, alcanzando $6.901 millones debido a efectos no recurrente­s por $7.063 millones. Éstos correspond­en a pérdidas por actos vandálicos ocurridos en el periodo –que significar­on $4.999 millones–, y la multa por $2.064 millones asociada la sentencia emitida por la Corte Suprema conocida el pasado 18 de marzo, en el marco del requerimie­nto presentado por la Fiscalía Nacional Económica el año 2016 al Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a.P

 ?? FOTO AGENCIAUNO ?? Las ventas en supermerca­dos repuntaron en la segunda quincena de marzo.
FOTO AGENCIAUNO Las ventas en supermerca­dos repuntaron en la segunda quincena de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile