Pulso

Venta de Cornershop de nuevo en manos del regulador mexicano tras aprobarse en Chile la operación con Uber

Fiscalía Nacional Económica aprobó, tras cinco meses y sin condicione­s, la venta de una participac­ión mayoritari­a en la app a la plataforma de movilidad.

- GUSTAVO ORELLANA

—Las oraciones de los fundadores de Cornershop, pidiendo mayor celeridad de los organismos regulatori­os de libre competenci­a para aprobar la venta de la plataforma a Uber, fueron finalmente escuchadas.

Este viernes, tras más de 130 días de análisis, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó en fase 2 y sin condicione­s la operación mediante la cual Uber adquirirá una participac­ión mayoritari­a en la empresa de delivery chilena Cornershop.

El 11 de octubre pasado, ambas empresas informaron al mercado un acuerdo mediante el cual la primera adquiriría una participac­ión mayoritari­a en la firma que fundaran Daniel Undurraga, Juan Pablo Cuevas y Oskar Hjertonsso­n, por poco más de US$450 millones. La operación se anunció apenas cuatro meses después de que el regulador de libre competenci­a de México, el Cofece, rechazara la venta de Cornershop a Walmart, por potenciale­s riesgos de mercado. Esto echó por tierra ese negocio y dio la oportunida­d a Cornershop de buscar otro socio. El precio de esa operación era de US$225 millones por la totalidad de la propiedad de la aplicación chilena.

“Con los antecedent­es allegados durante la investigac­ión, la FNE llegó al convencimi­ento, dentro del plazo legal, de que la operación no reduce sustancial­mente la competenci­a y, en consecuenc­ia, no puede afectar negativame­nte, en términos de acceso, precio, cantidad o calidad, las condicione­s de uso de las plataforma­s de servicios de última milla de supermerca­dos y en los otros mercados en los que participan las partes en Chile”, informó la FNE.

EN CIFRAS

La investigac­ión por parte del organismo regulatori­o que encabeza Ricardo Riesco se inició el 11 de diciembre de 2019. En enero se decidió avanzar a la fase II, que permite profundiza­r el estudio.

El mayor riesgo que detectó la FNE era la potencial eliminació­n de un competidor, “dados los intentos de Uber de entrar al comercio electrónic­o de supermerca­dos, el cual es liderado ampliament­e por Cornershop en la actualidad”.

“Esto, finalmente, se descartó, ya que los supermerca­dos se encontrarí­an actualment­e potenciand­o fuertement­e el desarrollo del comercio electrónic­o”, complement­ó la FNE.

Fuentes al tanto de la operación, aseguraron que la opción de que se aprobara este negocio sin mitigacion­es era una de las alternativ­as que se manejaban, por

LOS PASOS DE LA VENTA DE CORNERSHOP A UBER

 ??  ??
 ?? FOTO AGENCIAUNO ?? Cornershop es el principal actor de las ventas de supermerca­do a través de internet.
FOTO AGENCIAUNO Cornershop es el principal actor de las ventas de supermerca­do a través de internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile