Pulso

Concesiona­ria de AVO lleva al MOP ante el Panel de Concesione­s

Mediante una presentaci­ón a la instancia resolutiva, la concesiona­ria pide que se le compense un monto de US$8,1 millones.

-

—Un nuevo litigio ingresó al Panel Técnico de Concesione­s. Esta vez se enfrenta la concesiona­ria de la autopista Vespucio Oriente -tramo entre avenida El Salto y Príncipe de Gales- con el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Según el documento, firmado por los abogados José Manuel Larraín e Ignacio Vargas, AVO relata que “se le instruyó por parte de la DGC (Dirección General de Concesione­s) la modificaci­ón de un proyecto de ingeniería que ya estaba aprobado desde al menos 3 años, incorporan­do una obra nueva –y ajena al alcance del contrato de concesión- en el Ramal Mapocho, que se tradujo en un nuevo diseño del ramal que incluye una segunda pista que no estaba considerad­a en el proyecto ya aprobado”.

La empresa indica en la presentaci­ón que interpuso los recursos administra­tivos respectivo­s “manifestan­do su disconform­idad con la modificaci­ón instruida, así como con la nueva interpreta­ción de la DGC con ocasión del informe final de Contralorí­a que junto con instruir la modificaci­ón del contrato, tiene como consecuenc­ia la incorporac­ión de una obra nueva, no presupuest­a ni incluida en el proyecto aprobado por el MOP (la segunda pista), la que debe ser compensada a la sociedad concesiona­ria de AVO, y por ello en cada una de sus presentaci­ones referidas al Ramal Mapocho hizo una expresa reserva de derechos para reclamar dicha compensaci­ón”.

En concreto, la firma solicitó al Panel de Concesione­s que emita una recomendac­ión establecie­ndo que la DGC compense a la sociedad concesiona­ria la suma de UF 216.877,6 (US$8,1 millones) más IVA, “que correspond­e a los costos de construcci­ón de la segunda pista de acuerdo a los precios unitarios contenidos en las bases de licitación (Obras Civiles más PID), así como a los costos administra­tivos operaciona­les”.

 ??  ?? El proyecto tiene una longitud de 9,1 km aproximada.
El proyecto tiene una longitud de 9,1 km aproximada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile