Pulso

Club Unión El Golf cita a junta de accionista­s para analizar medidas que viabilicen su futuro

Aquejada por la pandemia, la empresa ha reducido casi 70% sus ingresos, ha reducido su personal y ha solicitado dos créditos Fogape por $ 400 millones.

- F. O’RYAN

—“El club está bien, batallando, pero cerrado. De octubre a marzo con muy poca presencia por todo el problema de la violencia, y desde marzo hasta ahora cerrado, solo manteniend­o una venta de pedidos de comida a las oficinas a la hora de almuerzo. Estamos luchando con nuestra caja para mantener el club y reabrirlo en cuanto podamos”. Con esas palabras, el presidente del directorio de Club Unión El Golf, Herman Chadwick, explica a PULSO la situación que atraviesa la entidad, que ayer convocó a una junta extraordin­aria de accionista­s para el 18 de noviembre, con el objeto de dar a conocer la situación a los 800 socios del club, además de analizar medidas que permitan viabilizar su futuro.

Chadwick explica que el plan del directorio es reabrir lo antes posible, para lo cual han contado con el respaldo de los socios, quienes, asegura el presidente de la testera,

● ¿Por qué la junta? “Queremos contarles qué hemos hecho, qué ha pasado en estos 6-7 meses muy duros para el Club, decirles cómo lo hemos financiado”, dice Herman Chadwick.

● Dos créditos. La firma ha pedido dos préstamos Fogape por $ 400 millones y sus socios han seguido pagando sus cuotas.

● Baja de personal. El Club tenía 105 empleados antes de la pandemia. Un tercio fue despedido y otro fue enviado a la Ley de Protección al Empleo.

Aporte de los socios. El

año pasado, los 912 socios pagaron cuotas por $ 1.116 millones. Al mes son unos $ 100 mil.

han seguido pagando las cuotas mensuales, que ascienden a unos $100 mil. “El único plan del directorio y del personal del Club, sobre todo del gerente y mío, es que el Club se reabra lo antes que se pueda”.

Chadwick dice que en la junta pretenden dar a conocer la situación del Club, además de agradecer a los socios haberse mantenido al día. El Club ha perdido algunos socios. Si al cierre de 2019 contabiliz­aban 902 socios, ahora son 800. “No hay mucha morosidad de pago, se han portado bien”, dice Chadwick.

La situación de la empresa se ha resentido con la pandemia. En el primer semestre sus ingresos cayeron un 67%, pasando de $ 1.103 millones en la primera mitad de 2019 a solo $ 361 millones este año. Por ello, la firma debió recurrir a los préstamos de emergencia abiertos vía Fogape. En julio, el BCI les prestó $ 199 millones, a pagar en 42 cuotas desde enero de 2021. En agosto se sumaron $ 200 millones que aprobó el Banco Consorcio en otro crédito Fogape.

“Le hemos explicado muy bien a los bancos la situación y por cierto que vamos a pagar los créditos, pero vamos a necesitar plazo para pagarlos... no creo que la reactivaci­ón de este país ni del Club vaya a ser en seis meses, va a ser en un año o un par de años. Pero, vamos a cumplir con nuestra obligacion­es”, afirma Chadwick.P

 ??  ??
 ?? FOTO ARCHIVO ?? El club está ubicado en El Golf 50, en Las Condes.
FOTO ARCHIVO El club está ubicado en El Golf 50, en Las Condes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile