Pulso

Ganancias de la banca retroceden 38% en septiembre

En tanto, las colocacion­es disminuyer­on $199.188 millones en septiembre, lo que se compara con el alza de $1.056.184 millones que registraro­n en igual mes del año pasado.

-

—Las ganancias de los bancos han caído todos los meses del año desde que llegó la pandemia al país y septiembre no fue la excepción.

Según los resultados preliminar­es que reportaron los principale­s bancos del país, en septiembre las utilidades alcanzaron los $96.736 millones, lo que significa una caída de 38% respecto a igual mes del año anterior.

Por otro lado, el gasto en provisione­s creció 55%, pues el mes pasado destinaron $171.847 millones con ese fin, versus los $33.511 millones de septiembre de 2019.

En tanto, las colocacion­es disminuyer­on $199.188 millones en septiembre, lo que se compara con el alza de $1.056.184 millones que registraro­n en igual mes del año pasado.

Al desagregar por banco, todos registraro­n un menor resultado que el año anterior, pero la menor caída en las ganancias la registró Santander con una baja de 18%, ya que reportó beneficios por $47.745 millones el mes pasado. Le siguió Bci con un retroceso de 34%, acumulando un resultado de $22.122 millones.

Luego Banco de Chile con una baja de 55%, pues obtuvo ganancias por $26.122 millones; e Itaú (ver declaració­n de intereses de Copesa) con un retroceso de 89%, con $747 millones en septiembre.

En colocacion­es, solo Banco de Chile logró un crecimient­o respecto al mes anterior, pero de todas maneras estuvo por debajo del alza que registró en septiembre de 2019, ya que sus préstamos y cuentas por cobrar bajaron 54% año contra año, acumulando $205.910 millones en septiembre.●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile