Pulso

Ejecutivo crea mesa técnica para destrabar proyecto de sala cuna universal

Los ministerio­s de la Mujer y Trabajo crearon una mesa técnica para analizar las alternativ­as. La piedra de tope es presupuest­aria. La iniciativa actualment­e entrega un aporte de $253 mil y lo que se busca es llegar a unos $300 mil.

- CARLOS ALONSO

-Dada la crisis que atraviesa el empleo femenino, el ministerio de la Mujer y del Trabajo formaron una mesa técnica para analizar el proyecto de sala cuna universal, que duerme en el Congreso desde agosto de 2018.

El objetivo de esta mesa es buscar fórmulas para destrabar los principale­s nudos que tiene la iniciativa y que ha encontrado el rechazo de los parlamenta­rios. Uno de ellos y el principal, es el monto del aporte fiscal que se entregará.

El proyecto actualment­e otorga 5,15 UTM, es decir, $253 mil, y lo que se busca es llegar a unos $300 mil. Sin embargo, se están haciendo

P b¿Qué ha pasado? El ministerio de la Mujer y del Trabajo formó una mesa técnica para destrabar el proyecto de sala cuna universal, que duerme en el Congreso desde agosto de 2018.

¿Hay plazos? La idea es tener ajustada la propuesta antes de la semana del 26 de octubre, ya que en los planes se tiene considerad­o reactivar la discusión en el Congreso esa misma semana.

blos cálculos para ver si los recursos alcanzan, ya que la recarga de esta mayor alza sería asumida en mayor grado por el Fisco, puesto que en la evaluación que se hace en el gobierno es que elevar el aporte del empleador a más de 0,1% es complicado consideran­do la situación económica del país.

La idea es tener ajustada la propuesta antes de la semana del 26 de octubre, ya que en los planes se tiene considerad­o reactivar la discusión en el Congreso esa misma semana. Esa es la idea con la cual se trabaja. El texto actualment­e está en la Comisión de Hacienda del Senado.

La ministra de la Mujer y

Equidad de Género, Mónica Zalaquett, afirma que “estamos trabajando en la Mesa Técnica analizando las modificaci­ones necesarias para reimpulsar el proyecto y acelerar su tramitació­n”.

Con este proyecto, lo que se busca también es que el subsidio al empleo recienteme­nte lanzado por el Ejecutivo sea utilizado en su mayoría por mujeres y con ello reactivar el mercado laboral. “Si bien este proyecto no es la solución al problema contingent­e del cuidado de niñas, niños y adolescent­es en medio de la pandemia, tenemos la convicción de que ayudará a incrementa­r la contrataci­ón de mujeres en el futuro”, comenta la secretaria de Estado. Para la ministra “la pandemia vino a profundiza­r brechas prexistent­es en materia laboral. En sólo 6 meses retrocedim­os una década en participac­ión laboral femenina: Habíamos logrado un máximo histórico en enero pasado por sobre el 53% y hoy estamos en un 42%. 900 mil mujeres han salido de la fuerza laboral en los últimos 12 meses, es decir, no están trabajando ni buscando empleo y la mayoría de ellas declara que la razón son las labores de cuidado que están realizando actualment­e”.P

Largo trámite

El proyecto había sido aprobado en el Senado.

 ?? FOTO PATRICIO FUENTES Y./ARCHIVO ?? El proyecto de sala cuna universal fue ingresado en agosto del 2018. .
FOTO PATRICIO FUENTES Y./ARCHIVO El proyecto de sala cuna universal fue ingresado en agosto del 2018. .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile