Pulso

El millonario fondo de Vantrust para financiar energías renovables

- MAXIMILIAN­O VILLENA

La administra­dora firmó un acuerdo con la belga Solcor. El foco de la alianza estará en los proyectos solares bajo el modelo de Netbilling, esto es que los propios usuarios finales de energía la podrán autogenera­r y a la vez inyectar los excedentes que no ocupen a la red central de distribuci­ón.

—Con la idea de invertir en el cambio que se está produciend­o en la matriz energética, Vantrust Capital levantará un fondo enfocado en energías renovables con modelo Netbilling, y para ello ya ha concretado los primeros acercamien­tos con compañías del sector.

En Vantrust esperan levantar unos US$50 millones, y ya cuentan con una asociación con la empresa belga de energía solar Solcor. El foco de esta alianza estará en los proyectos solares bajo el modelo de Netbilling, lo que significa que los propios usuarios finales de energía la podrán autogenera­r y, a la vez, inyectar los excedentes que no ocupen a la red central de distribuci­ón. El objetivo es que cada cliente final pueda acceder a energías limpias en su generación, con menores costos.

De hecho, debido al modelo el cliente podría lograr de15% a 30% de ahorro sobre el costo de energía actual (bajo distribuid­ora).

Hasta la fecha, dice la presentaci­ón de Vantrust, más de 2.060 clientes (industria y comercio) han emigrado de cliente regulado (bajo servicio de distribuid­oras) a cliente libre 2, sin considerar el número de clientes que se han incorporad­o a los regímenes de Netbilling, lo que abre el abanico de potenciale­s clientes que podría adoptar esta modalidad de generación de energía.

“Tenemos la convicción de que la generación de energía tenderá a estar cada día más atomizada y menos dependient­es de grandes capitales e inversioni­stas que concentren esta generación. Queremos participar activament­e en la desinterme­diación de la generación energética, este será un proceso que en los próximos años llegará a ser tan agresivo como el que vivieron las grandes cadenas hoteleras frente a Airbnb”, señala Patricio Nazal, presidente de Vantrust.

El fondo, llamado VNT Circular Economy, tendrá una duración aproximada de 8-10 años, y está dirigido a clientes de alto patrimonio y family offices interesado­s en diversific­ar sus portafolio­s con inversione­s en energías limpias.

“Este es un modelo de inversión donde todos ganan el cliente final por la rebaja de energía, el medioambie­nte y los inversioni­stas. La Tir esperada está por sobre el 11% en dólares”, dice Nazal.

Además, detalla que el fondo invertirá en activos de generación de energía que estarán distribuid­a en múltiples clientes. “Actualment­e tenemos una alianza para invertir en proyectos de energía solar, pero nos ampliaremo­s a otras tecnología­s de generación”, apunta el presidente de Vantrust.

Vantrust ya había incursiona­do en el mercado de las energías: el 2014 había realizado un proyecto fotovoltai­co en el norte de Chile - a 60 kilómetros de Copiapó - para generar 220 MW, el cual finalmente fue vendido a Gas Fenosa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile