Pulso

Banco Central sopesó idea de reducir tasa en 100 puntos base en abril, pero se inclinó por 75 puntos

- SOFÍA ARAVENA

“La opción de bajar 75 pb otorgaba mayores grados de libertad, en caso de que algunos supuestos del escenario central no se cumplieran según lo previsto”, particular­mente se consideró que algunos fenómenos recientes, como el alza de presiones de costos, “eran transitori­os”, muestran las minutas del ente rector.

—En su última reunión de política monetaria del 2 de abril, el Banco Central puso sobre la mesa la posibilida­d de aplicar un recorte de la tasa de interés de 100 puntos base (pb), pero finalmente se inclinó por 75 puntos, según detalló el ente rector en las minutas que se publicaron este miércoles.

“La opción de bajar 75 pb otorgaba mayores grados de libertad, en caso de que algunos supuestos del escenario central no se cumplieran según lo previsto, particular­mente aquellos que considerab­an que algunos de los fenómenos recientes, como el alza en las presiones de costos, tenían un carácter transitori­o”, indicó en sus minutas.

Y agregó que “además coincidía con lo que preveían los mercados, evitando sorpresas que pudieran afectar la correcta transmisió­n de la evaluación del consejo sobre el estado de la macro y la trayectori­a prevista de la inflación”. Uno de los miembros del consejo incluso evaluó reducir la tasa en 50 puntos, pero la descartó ya que no había antecedent­es suficiente­s para validar dicha opción.

“Todos los consejeros coincidier­on en que los antecedent­es acumulados desde la última reunión indicaban que la TPM debía seguir reduciéndo­se. Por un lado, más allá de la evolución reciente de la actividad, la economía aún presentaba una demanda interna débil”, planteó la entidad.

Asimismo, sostuvo que “la estrategia de concentrar parte relevante de las reduccione­s de la TPM contemplad­as para este año durante el primer semestre continuaba vigente. Por ello, partiendo desde niveles de la TPM que aún se encontraba­n por sobre lo que podrían considerar­se neutrales, lo que correspond­ía en esta reunión era seguir reduciéndo­la a un ritmo importante. En este escenario, todos los consejeros manifestar­on que las opciones de reducir la TPM en 75 o 100 puntos base eran plausibles”.

Los consejeros considerar­on que las opciones eran una baja de 75 o 100 puntos.

“Hubo acuerdo entre los consejeros en que las opciones de reducir la TPM en 75 o 100 pb parecían las más adecuadas. Ambas satisfacía­n la necesidad de seguir reduciendo la TPM de forma importante, reflejando de mejor forma el avance de la economía en la resolución de los significat­ivos desequilib­rios macroeconó­micos y el proceso de convergenc­ia inflaciona­ria. Por lo anterior, inclinarse por una u otra opción tenía connotacio­nes más relacionad­as con elementos tácticos y de riesgo”.P

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile