ADN Barranquilla

Nicaragua está paralizada: piden fin de era de Ortega

Gobierno detuvo a un líder opositor, acusándolo de muerte de policías.

-

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, movilizó ayer a sus seguidores en caravana de Managua a la rebelde ciudad de Masaya (sur), para contrarres­tar un paro laboral de la oposición que, con negocios cerrados y calles medio vacías, exigió su salida del poder. Mercados, bancos, tiendas, gasolinera­s, restaurant­es y pequeñas ventas de comida no abrieron en ciudades y pueblos, en apoyo al llamado opositor pero también por temor a saqueos o asaltos.

En Managua, seguidores de Ortega partieron a bordo de cientos de vehículos y motociclet­as, ondeando banderas rojinegras del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), enrumbándo­se hacia Masaya, 30 km al sur.

Ambas acciones se realizaron entre temores en medio de una desbordada violencia que deja unos 270 muertos y unos 2.000 heridos en tres meses de protestas contra el gobierno.

Los opositores reclaman justicia, y elecciones adelantada­s o la renuncia de Ortega, a quien acusan de desatar una feroz represión contra las protestas y crear una dictadura con su esposa Rosario Murillo, marcada por la corrupción y el nepotismo.

Para el gobierno los manifestan­tes son "delincuen- tes" y parte de la "derecha golpista", apoyada por sectores de Estados Unidos. La OEA realizaba ayoer en la tarde en Washington una sesión extraordin­aria por la grave situación de Nicaragua, luego de que el miércoles la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) le presentó un informe que reportó una "profundiza­ción" de la violencia y la represión. La tensión creció al caer la tarde, al concerse que la policía de Nicaragua detuvo al dirigente campesino Medardo Mairena, uno de los delegados opositores en el diálogo con el gobierno, al que acusa de la muerte de cuatro policías y un civil en el sureste del país.

"Fue capturado el terrorista Medardo Mairena cuando pretendía huir del país (...) Es el responsabl­e directo de la masacre y asesinato de cuatro compañeros policías y un maestro de primaria" el jueves, anunció la jefa de relaciones públicas de la Policía Nacional, Vilma González.

La oposición, por su parte, dijo el jueves que el enfrentami­ento ocurrió cuando una marcha pasaba cerca del comando policial de Morrito, en la protesta convocada por la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

 ?? AFP ?? Para pedir justicia, y elecciones adelantada­s o la renuncia de Ortega, un grupo de opositores marchó en la jornada de paro de ayer.
AFP Para pedir justicia, y elecciones adelantada­s o la renuncia de Ortega, un grupo de opositores marchó en la jornada de paro de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia