ADN Bogota

Buenaventu­ra: tras el rastro de desapareci­dos

FIRMAN PACTO PARA HALLAR A 841 PERSONAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO INTERNO.

-

Varios organismos surgidos del acuerdo de paz firmaron un pacto para coordinar la búsqueda de 841 personas desapareci­das durante el conflicto armado en Buenaventu­ra, una de las zonas del Pacífico más afectadas por la violencia.

La operación estará a cargo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desapareci­das (UBPD), la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, que forman el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, para lo cual realizan hasta hoy una jornada con víctimas, líderes, organizaci­ones sociales, institucio­nes y representa­ntes de la comunidad internacio­nal.

Un comunicado de la

JEP dice que los organismos harán los “esfuerzos que sean necesarios para agilizar la búsqueda de al menos 841 personas desapareci­das en el contexto del conflicto armado en Buenaventu­ra”. La informació­n detalla que de ese total “779 fueron desapareci­das forzadamen­te, 40 reclutadas, 3 secuestrad­as y 19 asesinadas con ocultamien­to de cuerpos”, según datos entregados a la Unidad de Búsqueda por cuenta del Centro Nacional de Memoria

Según la JEP, la práctica de la desaparici­ón forzada en Buenaventu­ra ha sido “generaliza­da”.

Histórica. Buenaventu­ra, con más de 450.000 habitantes y que es el principal puerto del país en el Pacífico, fue una zona muy afectada por el conflicto armado interno, y en los últimos años, la lucha entre distintos grupos ilegales por hacerse con el control de este núcleo comercial ha aumentado.

La ONU expresó su preocupaci­ón por la situación que allí se vive y por los 41 homicidios y 13 desaparici­ones forzadas que han ocurrido este año.

 ?? JUAN P. RUEDA ?? Buenaventu­ra sigue siendo objeto de lucha entre grupos ilegales para tomar su control.
JUAN P. RUEDA Buenaventu­ra sigue siendo objeto de lucha entre grupos ilegales para tomar su control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia