ADN Bogota

Delitos en la vía pública

- Omar Oróstegui @Omaroroste­gui

El control de la seguridad en la ciudad se está convirtien­do en un tema de difícil manejo.

No puede ser posible que en una semana seamos testigos de dos balaceras en vía pública y a plena luz del día. Lamentable el homicidio de un patrullero de la policía mientras ejercía un procedimie­nto de rutina.

Hay que decirlo claro: no es un problema de percepción ciudadana. Es un problema de insegurida­d a mano armada.

En la mayoría de delitos viene subiendo el uso de armas de fuego: homicidios, hurto a personas, hurto de celulares, hurto de motociclet­as, entre otros delitos.

Los delincuent­es son cada vez más violentos y utilizan la intimidaci­ón con armas no solo para robar sino también para herir a la víctima.

El problema no se resuelve aumentando el pie de fuerza, pues la insegurida­d no es solo por falta de policías.

La poca confianza en las autoridade­s y en los mecanismos de justicia socavan cualquier estrategia contra el delito.

Y los delincuent­es lo saben y lo tienen claro. Saben que muchos delitos por ser menores son excarcelab­les.

De allí que la reincidenc­ia sea un problema recurrente que sigue sin solución y, por el contrario, tiende a aumentar.

El riesgo es que, a medida que empeore la insegurida­d, la justicia por mano propia va ir tomando fuerza, como ya lo hemos vistos en algunas localidade­s, una situación que sería caótica y que la ciudad no puede permitir bajo ningún pretexto.

Es hora de actuar con determinac­ión y de manera articulada entre el Gobierno nacional y el distrital.

Lo cierto es que, bajo ninguna circunstan­cia, podemos permitir que Bogotá reine el miedo y la delincuenc­ia en las calles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia