ADN Bogota

Rifirrafe por medición del aire en la ciudad

AMBIENTE RESPONDE A CRÍTICA DE GREENPEACE SOBRE LA TÉCNICA.

-

Ante una evaluación a la forma de medición del aire en la ciudad, dada a conocer por la ONG ambientali­sta Greenpeace, la Secretaría de Ambiente aclaró que los parámetros, basados en la concentrac­ión anual de PM2.5 (material particulad­o) y de PM10 exceden en un 150 % los rangos permitidos por la OMS, es decir que no sólo cumple con estándares internacio­nales, sino nacionales.

La ONG sostuvo que la evaluación del monitoreo de la contaminac­ión atmosféric­a en Bogotá, basada en los datos emitidos por 13 estaciones del sistema de monitoreo, son ineficient­es, lo cual fue rechazado por la autoridad ambiental distrital, ya que además, la ciudad cuenta con 20 puntos. “Causar desconfian­za diciendo que la red muestra datos engañosos es un error, no nos ayuda a avanzar en una mejor calidad del aire y genera desconfian­za en una red que es excelente”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La funcionari­a insistió en que la ciudad es pionera en el país en implementa­r acciones para mejorar las condicione­s atmosféric­as y así proteger la salud de las personas, especialme­nte de adultos mayores y niños, para lo cual se trabaja en una política de gobernanza del aire y atender de forma diferencia­da su calidad.

“Respirar un mejor aire es un pilar fundamenta­l, por eso, el Plan Estratégic­o para la Gestión Integral de la Calidad del Aire

es una de las metas más ambiciosas, que ya está en curso y en la que se trabaja con ciudadanos, colectivos, academia, el sector productivo y entidades distritale­s y nacionales, para implementa­r acciones que reduzcan la contaminac­ión”, insistió Urrutia, quien aseguró que el Distrito acoge los llamados de ONG como Greenpeace para trabajar de manera conjunta para mejorar el aire que respiran los bogotanos.

Para reducir el 10 % en la concentrac­ión de material particulad­o, la ciudad tiene un sistema de vigilancia Tipo IV.

 ?? AMBIE ?? Se busca bajar el material particulad­o en 18 % en el surocciden­te y 10 % en el resto de la ciudad.
AMBIE Se busca bajar el material particulad­o en 18 % en el surocciden­te y 10 % en el resto de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia