ADN Cali

El Pro le pone ritmo a ‘El chavo no llegó’

CANTANTE CALEÑO REFLEXIONA SOBRE SITUACIÓN DE LOS ARTISTAS EN LA PANDEMIA.

-

Cantante reflexiona sobre la situación de algunos artistas durante la pandemia.

A través de líricas que respiran realidades sociales de los caleños, el cantante de música urbana, Edwin Roa, más conocido como Profeta, llega ahora como solista bajo el nombre de El Pro, para presentar ‘El chavo no llegó’.

El cantante caleño, que ha hecho parte de proyectos como IGZ y Don Palabra, llega con una nueva propuesta llena de color, baile y reflexión.

La inspiració­n

Está inspirada en la realidad de miles de artistas, es una mirada crítica al desarrollo de la industria musical y cultural en el país, con la cual podrás reflexiona­r sobre cuál es el aporte y compromiso colectivo e individual que todos y todas hacemos a la cultura. Esta canción es una fusión de Dancehall y Hiphop, lo cual permite que sea divertida, alegre y la gente la pueda bailar sin ningún problema.

¿Qué significa el término ‘el chavo’?

Es un término muy utilizado en nuestros barrios del Pacífico colombiano para referirnos al dinero, a la ‘money’, al botín...

¿A qué suena El Pro?

El Pro suena a barrio, a Pacífico; musicalmen­te pretendo ahora en mi faceta de solista llegar a públicos diferentes y en ese sentido he venido abriendo mi abanico de temáticas y ritmos. No pretendo casarme con ningún estilo en particular, porque mi creativida­d no es estática, al contrario es muy ecléctica, puedo ir desde un rap bien al estilo del Boombap noventero, hasta una balada o cosas más fusionadas y bailables.

¿Cómo se realizó el video?

El videoclip es producción de Luis Torres ‘Latino’ de A&L produccion­es.

Utilizamos la técnica del plano secuencia en la realizació­n. La idea era romper un poco los moldes de la estética de los videos de música urbana o Hiphop, que tienen miles de locaciones y personas alrededor del artista, redundando incluso con lo que ya se está cantando. El casting del video está encabezado por el reconocido bailarín y actor colombiano Duván Arízala ‘Reymon’ y la gran bailarina Angélica Penagos ‘Angel Whine’. El arte del single es un trabajo de Repso y Onca de Graffiti Rock referentes del Graffiti nacional y profesiona­les del diseño gráfico y la ilustració­n.

¿Cómo se ve Cali desde El Pro?

Al nacer y crecer en un barrio como Lleras Camargo en la comuna 20 (Siloé), siempre he entendido a Cali como una ciudad de luces y sombras, una ciudad que te inspira, que hay que saber apreciar, sin embargo con la que debemos ser críticos por su terrible desigualda­d social. Una ciudad multicultu­ral la cual a los músicos nos alimenta de historias, de ritmos y de melodías para plasmarlas en nuestras obras.

 ??  ?? La bailarina Angélica Penagos, el cantante El Pro y el bailarín Duván Arizala hacen parte del video, grabado en el Estudio de Actores.
La bailarina Angélica Penagos, el cantante El Pro y el bailarín Duván Arizala hacen parte del video, grabado en el Estudio de Actores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia