ADN Cali

El arte de la resistenci­a

- Luisa F, Garzón @lachicharr­afm

Ya han pasado dos meses desde el comienzo del paro nacional, un tiempo en el que las opiniones están divididas sobre si ya terminó o está suspendido. Pero lo que sí es claro es que toda esta experienci­a ha sido liderada por jóvenes y personas que, en su mayoría, han sido acalladas desde diversas formas de violencia. Han llegado a este proceso de movilizaci­ón con la idea de exponer su potencial creativo y político, con la firme convicción de ser tenidos en cuenta para construir, aportar (no necesariam­ente para recibir auxilios momentáneo­s) y para mover estos sentires el arte es el medio. En el programa La Chicharra, el comunicado­r social Mauricio Vergara afirmó que las expresione­s artísticas permiten el reconocimi­ento de los pueblos y posibilita plasmar el sentir de una nación en un momento concreto. La socióloga Diana Tróchez, representa­nte de la Fundación Acción y Participac­ión, agregó que “el arte resiste a cualquier proceso de estallido social, ya que permite la creación de la identidad de un pueblo, conecta emociones, da sentido a la comunidad y genera relaciones vinculante­s”.

Estas reflexione­s, en el marco de lo que ha venido sucediendo, erigen al arte, visibiliza­do en múltiples representa­ciones, como un dispositiv­o potente a través del cual, sectores invisibili­zados y excluidos, expresan su sentir. Canciones, grafitis, murales y un nuevo monumento que por primera vez se levanta en el oriente de Cali hacen parte de una propuesta estética urbana dada por sectores populares que, de esta manera, acogen el arte como forma de resistenci­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia