ADN Cali

SOBRE EL EMPLEO

- REDACCIÓN

En su balance de los tres años de Gobierno, el presidente Iván Duque no solo mencionó los hechos ocurridos en su mandato y lo que viene, sino que habló sobre las próximas elecciones presidenci­ales del 2022, asunto que ya tuvo repercusio­nes pues este domingo la Coalición de la Esperanza anunció que pedirá que sea investigad­o por “participac­ión indebida en política”.

Los integrante­s de esta coalición de centroizqu­ierda (Juan Fernando Cristo, Humberto de La Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo) señalan que hubo “injerencia del presidente Iván Duque en la campaña electoral del 2022”.

“Para la Coalición es un hecho sin precedente­s en la historia contemporá­nea que un Presidente de la República intervenga en política de frente, tal y como lo hizo Duque cuando en entrevista con el diario EL TIEMPO, calificó de ‘motivantes' las candidatur­as de algunos políticos y precandida­tos presidenci­ales”, advierten en un comunicado.

En el comunicado señalan que las normas establecen que ningún servidor del Estado o particular que ejerza funciones públicas podrá participar en política ni utilizar su cargo para favorecer o respaldar causas políticas de aspirantes a cargos de elección popular.

Por ello, advierte que pedirán a la Procuradur­ía que se pronuncie sobre este asunto y a la Comisión de Acusacione­s de la Cámara “investigar formalment­e al mandatario

“Podemos estar entre el 13 y el 15 por ciento de crecimient­o en el segundo trimestre del año, a pesar de los bloqueos. Si estos no se hubieran presentado, habríamos estado por encima del 20 por por participar indebidame­nte en política”.

La coalición se refiere a la entrevista publicada ayer en EL TIEMPO, en la cual se le preguntó: ¿Usted cree que su partido podrá revertir esta situación y que el Centro Democrátic­o podrá ganar ciento. Veo una tendencia que, de mantenerse en el tercer y cuarto trimestre, va a permitir que el crecimient­o del año esté por encima del 7 por ciento”, afirmó el mandatario. las elecciones en el 2022?

Ante lo cual respondió que ve a personas “con grandes capacidade­s y condicione­s empezando a salir al ruedo y eso me parece muy motivante”.

“Las veo en el Centro Democrátic­o, en el Partido

Conservado­r; veo también personas que vienen del liderazgo regional como, por ejemplo, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez. Veo el caso de Alejandro Char, el de Enrique Peñalosa, veo personas que tienen una gran capacidad de ejecución haciendo propuestas importante­s”.

Y agregó: “En el Centro Democrátic­o está el caso del doctor Óscar Iván Zuluaga, de Edward Rodríguez, de Ernesto Macías. Cada vez hay más personas que buscan proponer ideas interesant­es”.

Duque también señaló que “en esta elección el país sabrá rechazar la demagogia y el populismo”.

 ?? EFE ?? El presidente Iván Duque completó tres años de Gobierno en medio de muchos cuestionam­ientos.
EFE El presidente Iván Duque completó tres años de Gobierno en medio de muchos cuestionam­ientos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia