ADN Cali

Coca invade a las reservas naturales

INFORME ALERTA POR EXPANSIÓN

-

Colombia tiene 7.844 hectáreas de narcoculti­vos sembrados en reservas naturales, un área ligerament­e superior a la de Manhattan, según un informe presentado por Parques Nacionales Cómo Vamos.

“Los parques en muchas partes son invadidos, son deforestad­os, son llenados coca”, reclamó la bióloga Brigitte Baptiste durante la presentaci­ón de los resultados consolidad­os por la iniciativa.

Se trata de la primera edición de este informe, basado en datos oficiales y de las Naciones Unidas, y respaldado por oenegés medioambie­ntales como World Wildlife Fund y Wildlife Conservati­on Society.

“Tenemos casos crónicos: el caso de La Macarena (centro), el caso de Paramillo (noroeste) y el caso de Farallones (suroeste)”, todas reservas biodiversa­s, detalló la profesora Sandra Vilardy, directora de Parques Nacionales Cómo Vamos.

Solo estos tres parques concentran 4.189 de las 143.000 hectáreas de coca sembradas en el país. Según el gobierno los cultivos ilícitos son, junto con la ganadería y la construcci­ón de vías ilegales, las principale­s causas de deforestac­ión en el país.

En total abarcan unos 18 millones de hectáreas y 30 de ellos están “presionado­s por los cultivos de coca” en sus alrededore­s.

El caso más grave es el parque Catatumbo Bari, fronterizo con Venezuela, que concentra en su vecindad el 15,5 % de los cultivos de coca de Colombia. Según el documento, casi la mitad de los cultivos ilícitos se encuentran cerca de parques naturales.

Para la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, el país registró cifras récord de cultivos (245.000 hectáreas) y producción (1.010 toneladas) del polvo blanco el año pasado.

El presidente Iván Duque le ha dado prioridad a la lucha antidroga. Su estrategia contempla la reanudació­n de la fumigación aérea con glifosato, suspendida en 2015 por la justicia por sus potenciale­s daños a la salud humana y el medioambie­nte, lo cual es motivo de protestas.

 ?? G. OSSA /ARC ?? Parques como el Sierra Nevada de Santa Marta evidencia entornos sociales deteriorad­os.
G. OSSA /ARC Parques como el Sierra Nevada de Santa Marta evidencia entornos sociales deteriorad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia