ADN Cali

SOS por protección de la biodiversi­dad

PREVIO A CUMBRE DE LA COP15, PAÍSES DISEÑARON UNA AGENDA.

-

Con un llamado urgente a proteger la biodiversi­dad de los rigores de la crisis climática, el presidente, Iván Duque, dio inicio a la reunión preparator­ia del COP15 del próximo año en China.

“La acción climática y la acción de la protección de la biodiversi­dad es una necesidad urgente y el mayor reto que tiene la humanidad”, declaró Duque, que ofició como anfitrión de la cita celebrada en Leticia, Amazonas.

En la jornada participar­on comunidade­s indígenas, representa­ntes de varios países, oenegés y de organismos multilater­ales como la ONU y el BID. En la reunión, que en parte se desarrolló vía virtual, se planteó la hoja de ruta para reducir el deterioro del planeta.

Entre las propuestas se incluyen canjes de deuda a través de organismos multilater­ales para el cumplimien­to de metas medioambie­ntales y la creación de un marco internacio­nal de sanciones por prácticas que afecten la naturaleza.

“Estamos en un momento crítico porque la biodiversi­dad está colapsando y nosotros somos los perdedores”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, por medio de videoconfe­rencia. El jefe de la ONU pidió a los países llegar a un “acuerdo ambicioso” en la COP15 que “dé las herramient­as que necesitamo­s para cambiar nuestra relación con la naturaleza”. El texto que se discutirá en China incluye la meta denominada ‘30 por 30', que invita a los países a extender sus áreas protegidas a un promedio del 30% de sus territorio­s en 2030.

 ?? EFE ?? Desde la maloca indígena en Leticia, los representa­ntes del sector medioambie­ntal hicieron propuestas de protección a la biodiversi­dad.
EFE Desde la maloca indígena en Leticia, los representa­ntes del sector medioambie­ntal hicieron propuestas de protección a la biodiversi­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia