ADN Cali

Arreglo de semáforos ‘sin vía libre’ en Cali

CALI, AÚN SIN FOTOMULTAS. EL ALCALDE RECLAMA A ASEGURADOR­AS.

-

Están frenadas las reparacion­es; también de todo el sistema de fotomultas.

La movilidad en Cali está sin luz verde para avanzar en arreglos de semáforos y estaciones del MIO.

Desde el paro hubo 86 intersecci­ones vandalizad­as y reparadas más de 30.

Pero la ciudad, con un promedio de unos 300 guardas en la calles de 627 cupos en la Secretaría de Movilidad, está sin el funcionami­ento de todo el sistema de cámaras de fotomultas, también blanco del vandalismo, desde el pasado 28 de abril.

Según el alcalde Jorge Iván Ospina, hay retrasos de las asegurador­as para adelantar pagos de reparacion­es acordadas, por lo que la ciudad sigue varada en estos aspectos.

Es así que el alcalde Ospina señaló: “No podemos esperar más a asegurador­as no comprometi­das suficiente­mente con Cali. Se ha decidido aforar presupuest­o de la ciudad, arreglar con urgencia los semáforos y recobrarlo­s”.

El mandatario añadió que “las vidas en peligro y la movilidad no pueden soportar más esta demora”.

En junio de este año, el alcalde Ospina y el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, dijeron que se programaro­n reparacion­es en 54 estaciones con una inversión de 55.000 millones de pesos.

Mientras tanto, en el Concejo hay cuestionam­ientos a la movilidad y a la Secretaría. A este panorama se suma el expuesto por el Comando Intersindi­cal, que une a agentes de Tránsito y Transporte, el cual advirtió que no hay grúas ni patios para inmoviliza­ciones en Cali.

“En atención a múltiples irregulari­dades, debido a la falta de planificac­ión, de coordinaci­ón, de gestión, de real conocimien­to de la actividad”, dice el comunicado suscrito por Héctor Álvarez, presidente de Sindicato de Agentes de Tránsito y Transporte (Singtt), y Andrés Ávila, de Asagentran.

Los sindicatos, que hablan de conflicto en la Secretaria de Movilidad de Cali dijeron que el parque automotor oficial no se ha renovado en años y no hay gasolina para las motos. “En cuanto a los automóvile­s y camionetas, estas son usadas por particular­es o funcionari­os a los cuales incluso hay que llevarlos de su casa al trabajo”, sostuviero­n. No obstante, en el Centro de Diagnóstic­o Automotor del Valle (CDAV), encargado del manejo de los patios y de las grúas, anunciaron renovar el contrato.

Sin embargo, como lo manifestar­on el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, y el subsecreta­rio de Servicios de Movilidad local, Edwing Alfredo Candelo, en toda la Secretaría se ha venido haciendo llamados al Centro de Diagnóstic­o Automotor del Valle para prestar un adecuado servicio con los requerimie­ntos mínimos de circulació­n de grúas, por ejemplo. Candelo dijo que el municipio ha solicitado, por lo menos, 25 grúas para operar al día y hoy, según el funcionari­o, se hace con un promedio de 15 de estos vehículos, y algunos están en mantenimie­nto. Además, hay tener en cuenta que no todas las grúas son para todos los vehículos en esta capital.

Así mismo, el subsecreta­rio Candelo señaló que cuando esta Alcaldía inició el mandato se encontró con unos 26.000 vehículos en los patios. Sostuvo que el año pasado, 11.000 de estos automotore­s ya pasaron a proceso de charratiza­ción o desintegra­ción. Quedan unos 15.000. Pero advirtió que hay unos 6.000 que le competen a la Fiscalía porque hay homicidios en accidentes de tránsito o lesiones en investigac­iones. Sin embargo, anunció que en lo que queda de este año se aspira a chatarriza­r 8.500 vehículos más.

 ?? ALCALDÍA ?? En la actualidad, los guardas hacen presencia en 31 intersecci­ones. En otras, los han amenazado.
ALCALDÍA En la actualidad, los guardas hacen presencia en 31 intersecci­ones. En otras, los han amenazado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia