ADN Medellin

‘Soy simpático y me aman por ser sabio’

-

Nos gastamos varios minutos para entrevista­r a Checho. No lograba acomodara Blackperry, ya que por exigencias de seguridad se debía mantener vigilado al ‘canchoso’, luego de ello quisimos conocer la realidad vista por Checho.

Bueno Checho, ¿usted cree que ha logrado impactar a sus lectores durante estos diez años?

Claro que sí, primero por mi simpatía física y, segundo, por mis reflexione­s.

¿Esas reflexione­s son suyas o de su autor?

Como dice alguien por ahí, siguiente pregunta.

¿Cómo se considera?

Como un representa­nte no de la sociedad civil, sino de la suciedad civil.

¿Se considera vocero de la sociedad?

No, como se le ocurre, yo soy el grosero de la sociedad. Mientras unos viven bajo el capitalism­o salvaje, nosotros vivimos bajo la miseria salvaje.

¿Por qué dice eso?

Mire, en la lucha de clases nosotros estamos fuera del tinglado. A nosotros no nos cubren las EPS, sino medicina le- gal. Y a los únicos cócteles que nos invitan es a los cócteles molotov.

¿Cómo ve el país?

Como lo vemos todos a través de la televisión, en los noticieros que se convirtier­on en telenovela­s, donde siempre ganan los malos.

¿Y cómo ve lo de la dosis mínima?

Que eso va a afectar a la población ‘flotante’.

¿Y como vio a Maduro con su vianda ostentosa?

Que hay que recordarle que comer de gula no es un pecado capital sino capitalist­a.

Bueno, Checho ya para despedirno­s, ¿tiene algo que agregar?

No, solo espero que el Presidente venga con todo su arranque y no que venga y arranque todo.

“No soy vocero de la sociedad, soy grosero. Mientras unos viven bajo el capitalism­o salvaje, vivimos bajo la miseria salvaje”. Checho el Des-hecho Protagonis­ta caricatura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia