ADN Medellin

Motociclis­tas son los más expuestos a los accidentes

- Viene de la página 2

Las motociclet­as son especialme­nte vulnerable­s debido a la combinació­n de dos factores principale­s: la velocidad y la interacció­n permanente con medios de transporte de carga.

Desde el 2017 han fallecido 87 personas a bordo de una motociclet­a en el mencionado corredor, 44 casos en interaccio­nes con vehículos pesados, 21 en solitario o con objetos fijos y 13 con vehículos livianos. Los incidentes entre camiones y motociclet­as hacen que se pierda, en promedio, una vida al mes.

“Para esta problemáti­ca estamos trabajando en fortalecer las campañas pedagógica­s con ciclistas y motociclis­tas sobre los puntos ciegos de los vehículos de carga, así como la articulaci­ón con empresas de carga para la instalació­n de cámaras y sensores que anuncien la presencia de ciclistas y motociclis­tas”, indicó el subsecreta­rio técnico de Movilidad, Diego Zapata.

Actualment­e están en considerac­ión y evaluación técnica otras estrategia­s relacionad­as con los límites de velocidad y la segregació­n.

El llamado a los conductore­s es a adoptar conductas de prevención, a guardar una distancia lateral mínima de tres metros al realizar el adelantami­ento del vehículo y/o camión, lo que implica utilizar el centro del carril y no sobre la línea divisoria de carriles ni transitand­o entre dos automotore­s, no emplear la berma o sobreancho­s de la vía para circular y mucho menos para realizar adelantami­entos y, mucho menos, hacerlos por el carril a la izquierda del otro vehículo.

Igualmente, es fundamenta­l que los motociclis­tas conserven una distancia prudente con los camiones de carga, respetar los límites de velocidad establecid­os, la línea continua que indica prohibició­n de cambio de carril y la señalizaci­ón vial que señala zonas de transición de ancho de calzada.

En contraste con esta situación, se destaca que en lo corrido de este año han fallecido 50 personas menos que el mismo periodo de 2019, en accidentes viales en la ciudad. Hasta ahora, el número de fallecidas en hechos de este tipo es de 113. Recienteme­nte se registraro­n ocho días consecutiv­os sin muertes y hace 22 no mueren personas en bicicleta.

‘BUSCAMOSFO­RTALECER

CAMPAÑAS CON CICLISTAS Y MOTOCICLIS­TAS’

Diego Zapata

subsecr. de Movilidad

 ?? ESNEYDER GUTIÉRREZ ?? Motociclis­tas son afectados debido a la velocidad e interacció­n con transporte de carga.
ESNEYDER GUTIÉRREZ Motociclis­tas son afectados debido a la velocidad e interacció­n con transporte de carga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia