ADN Medellin

Teatriados estrena una serie audiovisua­l

ESTA VEZ ES UNA MINISERIE AUDIOVISUA­L QUE LE SIGUE A ‘ME MATO EL 24’.

- DAVID CALLE ATEHORTÚA andcal@eltiempo.com

‘Me voy el 31’ será la continuaci­ón de su recordada obra ‘Me mato el 24’.

Muchos amantes del teatro en el Valle de Aburrá conocen la historia de Marta y Noemí, dos hermanas que quieren poner fin a sus vidas en la obra ‘Me mato el 24’.

Ahora la compañía Teatriados regresa con la continuaci­ón de esta historia en ‘Me voy el 31’ pero esta vez es una miniserie que estará al aire en octubre.

La historia ocurre un año después del intento fallido de ambas de hermanas en matarse.

“Marta, con un acto de reconcilia­ción con su hijo, está tratando de buscarlo para decirle que lo quiere, que lo ama y que lo perdona pero hay una serie de situacione­s que empiezan a retrasar ese encuentro entre Marta y Hernán (el hijo)”, comenta Diego Saldarriag­a, actor que le da vida a Marta.

Junto a él está Juan Felipe Giraldo, quien interpreta a Noemí y el pequeño actor Santiago Álvarez, quien le da vida a Hernán cuando era niño; además aparece el actor de Pequeño Teatro, Ramiro Rojo, quien hace el personaje de don Rogelio.

Esta obra, ya adaptada a un lenguaje audiovisua­l, fue escrita por Gustavo Miranda y fue dirigida por Jorge Cano.

“Hubo un híbrido interesant­e porque una de las premisas era no perder el acto teatral pero sí hablándolo desde un lenguaje audiovisua­l. Se conservan todavía los tintes teatrales desde la actuación y la relación de los personajes pero se busca genera otros tipos de espacios”, explica Saldarriag­a.

‘ Me voy el 31’ tendrá seis capítulos en total con una duración entre 18 y 20 minutos y estará disponible el 3 de octubre en plataforma­s que Teatriados precisará más adelante. Por ahora, se convierte en una nueva puesta en escena de esta compañía para disfrutar en familia o con los amigos. “La verdad fue una maratón impresiona­nte porque es prácticame­nte una película porque si juntamos todos los capítulos son más o menos dos horas y fue un reto bastante atrevido pero creo que la sacamos”, precisa al respecto este actor sobre esta nueva producción hecha en Medellín.

 ??  ?? Noemí y Marta siguen con la historia de sus vidas. La obra es una salvación para esta compañía tras el cierre de teatros por el covid-19.
Noemí y Marta siguen con la historia de sus vidas. La obra es una salvación para esta compañía tras el cierre de teatros por el covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia