ADN Medellin

Se revivió el debate por el Olaya Herrera

El futuro del aeropuerto de la ciudad entró, de nuevo, al debate ciudadano.

- JACOBO BETANCUR Para ADN

El accidente de un avión ultralivia­no, ocurrido el pasado martes 19 de enero en el municipio de Copacabana, al norte de Medellín, reabrió esta semana el debate sobre el futuro del aeropuerto Olaya Herrera, la segunda terminal más importante de Antioquia y una de las más antiguas del país.

Por segunda vez en menos de un año, la discusión regresó a la agenda pública, luego de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, cuestionar­a la seguridad de esa terminal y propusiera reabrir el debate sobre transforma­rla en un gran parque urbano.

“El aterrizaje en Medellín es uno de los más difíciles en el país”, planteó el mandatario local, aludiendo al incidente ocurrido el pasado martes (en el que dos personas resultaron lesionadas), y recordando uno de los accidentes más dolorosos en la historia de la aviación local, cuando el 26 de marzo de 2006, una aeronave tipo Cessna 206 se estrelló contra una placa polideport­iva del colegio de la Universida­d Pontifica Bolivarian­a y dejó un saldo siete personas fallecidas, incluidos dos estudiante­s.

“Es necesario reabrir uno de los debates más importante­s: la permanenci­a del Aeropuerto en la ciudad, la conectivid­ad aérea del departamen­to y la construcci­ón de una segunda pista en Rionegro. Pronto daremos un paso importante en este sentido”, agregó Quintero Calle.

Daniel Carvalho Mejía, urbanista y uno de los concejales de Medellín que ha liderado esta discusión durante los últimos años, insistió en que la transforma­ción del aeropuerto ayudaría a resarcir el déficit de espacio público local y estimularí­a la densificac­ión en su zona adyacente, evitando que la ciudad continúe expandiénd­ose por las laderas.

“La tendencia mundial es relocaliza­r los aeropuerto­s en las afueras de las ciudades. Se ha hecho en las últimas décadas en Berlín, Quito, Cusco, Caracas, etcétera (…). Una directriz fundamenta­l de la ciudad sostenible es el crecimient­o hacia

“LOS TIEMPOS DEL URBANISMO SON MUY LARGOS Y

HAY QUE TOMAR DECISIONES PRONTO”

Daniel Carvalho

Concejal de Medellín

 ?? JAIVER NIETO ?? De darse este cambio, la propuesta que más suena es la de crear un gran parque con árboles y zonas para el esparcimie­nto ciudadano.
JAIVER NIETO De darse este cambio, la propuesta que más suena es la de crear un gran parque con árboles y zonas para el esparcimie­nto ciudadano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia