ADN Medellin

El parque Tayrona tendrá tres ‘vacaciones’ este año

EL SITIO TURÍSTICO CERRARÁ TRES VECES PARA QUE ECOSISTEMA­S SE RECUPEREN.

- BOGOTÁ

El Parque Natural Tayrona, muy visitado por extranjero­s, tendrá este año tres cierres para “darle un descanso” a esa área protegida y permitir la restauraci­ón de los ecosistema­s.

El primer cierre será del primero al 15 de febrero; el segundo, del primero al 15 de junio, y el último, del 19 de octubre al 2 de noviembre, periodos en los que se “prohibirá el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísti­cos en el Parque Nacional Natural Tayrona", detalló ayer Parques Nacionales Naturales de Colombia en un comunicado.

Los cierres son una estrategia concertada entre Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo que habitan en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde está ubicado el parque.

La estrategia es para “darle un respiro a la biodiversi­dad presente en esta área protegida, permitir la regeneraci­ón de los procesos naturales de las playas, de los ecosistema­s y de las especies que habitan allí, así como para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual”, explicó Parques Nacionales. El Parque Tayrona abarca 15.000 hectáreas en las estribacio­nes de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde los visitantes pueden apreciar en su paisaje tropical formacione­s coralinas, playas blancas, litoral rocoso, manglares y lagunas. La zona es también hábitat de una gran diversidad de especies de flora y fauna, entre las que están cuatro especies de felinos: jaguar, ocelote, tigrillo y puma. En el área se encuentran además ruinas arqueológi­cas de asentamien­tos de la tribu Tayrona que vivió en las estribacio­nes de la Sierra Nevada en tiempos precolombi­nos.

Aprovechan­do los cierres, los guardaparq­ues harán recorridos de prevención, vigilancia y control y también harán monitoreo de especies como el caimán aguja y el jaguar.

Los cierres temporales han permitido durante los últimos años la recuperaci­ón de la biodiversi­dad, porque ha disminuido el estrés de los ecosistema­s presentes en el segundo Parque Nacional más visitado del país.

 ?? ADN ?? Al Tayrona llegan cada año turistas de Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos y Francia.
ADN Al Tayrona llegan cada año turistas de Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos y Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia