ADN Medellin

Mundo unido

- COLUMNA AMBIENTAL Gabriel Jaime Rico B.* @RIOGabriel *Acopi Valle de Aburrá gabrieljai­merico@gmail.com

El mundo respiró aliviado cuando, en un acto de sensatez, el nuevo presidente de Estados Unidos, el demócrata Jose Biden, firmó la orden ejecutiva que reincorpor­a a su país al Acuerdo de París, que busca apoyar la lucha contra el cambio climático.

Se trata de una noticia esperanzad­ora para el mundo, pues Estados Unidos es uno de los países que emite una mayor cantidad de gases de efecto invernader­o, en gran parte responsabl­es del calentamie­nto del planeta. El ahora expresiden­te Donald Trump no creía en el cambio climático. A pesar de la cruel evidencia por los incendios y las inundacion­es que causaron graves y muy costosos desastres en ese país, el mandatario republican­o insistió hasta el último día en la que, según él, era la inconvenie­ncia de seguir haciendo parte del pacto.

Con esa excelente noticia y con el informe que entregó un grupo de científico­s de más de cien países, en un documento conocido como ‘Declaració­n científica de Groninga’, comenzó la Cumbre de Adaptación al Cambio Climático que finaliza hoy. Los científico­s recomendar­on a los gobernante­s que cambien la forma de entender, planificar e invertir para limitar los daños futuros del cambio climático.

Para ello se necesitan gobiernos responsabl­es, ciudadanía­s activas y bien informadas que sepan establecer con claridad cuáles son las prioridade­s. Que tengan claro que los intereses políticos individual­es y la ambición de poder, no pueden estar nunca por encima del interés general de una sociedad que sabe que lo que necesita no son mentiras sino acciones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia