ADN Medellin

Alimentaci­ón para subir las defensas

OPCIONES PARA FORTALECER SISTEMA INMUNITARI­O DEL CUERPO.

- REDACCIÓN

A través de nuestra alimentaci­ón también nos podemos cuidar frente a infeccione­s y enfermedad­es, y una manera de hacerlo es con el consumo de antioxidan­tes.

“Son considerad­os un sistema de defensa del cuerpo, ya que se relacionan con la prevención de enfermedad­es respirator­ias, cardiovasc­ulares, neurodegen­erativas, gástricas, tumorales y del sistema endocrino, así como con el retraso en el proceso de envejecimi­ento", explicó la nutricioni­sta dietista Elisa Cadena, subdirecto­ra de Salud Nutriciona­l del Ministerio de Salud.

La ingesta de antioxidan­tes a partir de la alimentaci­ón cotidiana contribuye a mantener un adecuado estado de salud, y resulta especialme­nte favorable en el contexto de la pandemia.

De acuerdo con las recomendac­iones del Ministerio de Salud, prefiera alimentos como frutas, verduras, nueces, semillas y especias, como fuente de antioxidan­tes. También se ha identifica­do este efecto en sustancias provenient­es de alimentos de origen animal y ciertos tipos de aceites.

Las frutas y verduras por ejemplo, tienen contenidos importante­s de polifenole­s, flavonoide­s, antocianin­as, vitaminas A, E y C; todas estas sustancias se reconocen por su actividad antioxidan­te.

“Se recomienda aumentar el consumo de frutas como guayaba, fresa, pera, manzana, ciruelas, mora, papaya, naranja, mandarina, limón, mango, tomate de árbol, y verduras como tomate, zanahoria, brócoli, coliflor, espinaca, acelga, pimentón rojo, calabaza, cebolla cabezona morada, repollo morado y remolacha”, precisó Cadena.

Además, esos alimentos contienen también otras vitaminas, minerales y fibra dietaría con un bajo aporte calórico, contribuye­ndo a la alimentaci­ón saludable.

En el grupo de las grasas, que deben consumirse con moderación, se encuentran fuentes naturales de vitamina E como aguacate y aceites puros provenient­es de girasol, maíz, canola y oliva.

Para el caso de los alimentos de origen animal que contienen vitamina A y E, así como selenio y péptidos a los cuales se les han atribuido propiedade­s antioxidan­tes, están el huevo, queso, carnes magras y pescados, siempre preparados con mínima adición de grasa.

Por otra parte, se recomienda incluir en las preparacio­nes sazonadore­s naturales como ajo, canela, clavo, jengibre, páprika, curry, orégano y pimienta, que, aunque se consumen en pequeñas cantidades, también contribuye­n a incrementa­r el contenido total de antioxidan­tes de la dieta.

Recuerde que una alimentaci­ón saludable incluye alimentos de diferentes colores y sabores en varias preparacio­nes.

 ?? BLOOMBERG ?? Incluya en su alimentaci­ón variedad de productos, aprovechan­do nuestra diversidad alimentari­a, para tener equilibrio y salud.
BLOOMBERG Incluya en su alimentaci­ón variedad de productos, aprovechan­do nuestra diversidad alimentari­a, para tener equilibrio y salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia