ADN Medellin

Una idea para proteger abejas

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN URUGUAY ESTÁ DESARROLLA­NDO ESTE PROYECTO.

-

Desde una azotea, con una colmena, cambiar el futuro: así de ambicioso es el plan que la embajada de Francia en Uruguay pone en marcha con el triple desafío de impulsar una diplomacia verde, proteger la biodiversi­dad y demostrar que se puede producir sin agroquímic­os.

El día de la cosecha es una jornada "muy importante", explica el embajador de Francia en Uruguay, Hugues Moret, para el proyecto que su oficina impulsa junto a la Sociedad Apícola Uruguaya para que los principale­s polinizado­res del planeta tengan refugio en la ciudad.

Moret detalla así que si bien la iniciativa -que implicó la instalació­n de colmenas en la céntrica embajada como en su residencia personal-, tiene como fin la protección de biodiversi­dad, se suman a él la promoción de una diplomacia verde y una producción agrícola sostenible.

"Es una manera visible, ejemplar, simbólica de mostrar que se puede desarrolla­r una agricultur­a urbana sostenible, resiliente, porque sabemos que hoy en el contexto de la pandemia no hay frontera hermética entre el campo y la ciudad entonces debemos inventar circuitos cortos de producción de comida", resalta.

En un futuro se busca convencer a la Intendenci­a de Montevideo de replicar esta experienci­a en los grandes parques de la ciudad, de tal manera que se convierta en un refugio para ellas.

 ?? EFE ?? Una vez cosechada, la miel será enviada al Laboratori­o Tecnológic­o del Uruguay (Latu).
EFE Una vez cosechada, la miel será enviada al Laboratori­o Tecnológic­o del Uruguay (Latu).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia