ADN Medellin

Reactivan las revocatori­as

EL MINISTERIO DE SALUD FIJÓ LAS CONDICIONE­S PARA EL PAÍS.

- Bogotá

La pandemia y las difíciles condicione­s sanitarias para la recolecció­n de firmas han sido uno de los principale­s obstáculos que han tenido que enfrentar las peticiones de revocatori­a de mandato de alcaldes y gobernador­es que, sin poder desarrolla­r sus programas de gobierno, están siendo acosados por sus opositores políticos.

Estos procesos fueron suspendido­s desde enero pasado hasta obtener un pronunciam­iento del Ministerio de Salud sobre los protocolos de biosegurid­ad para estos mecanismos. Esta es una de las razones para que las casi 70 peticiones de revocatori­as de alcaldes se hubieran frenado, ya que uno de sus requisitos –la recolecció­n de firmas– no se puede desarrolla­r hasta que las autoridade­s sanitarias fijen la manera de hacerlo y de proteger a la ciudadanía.

Ahora, el Ministerio de Salud envió una comunicaci­ón en la que establece los protocolos de biosegurid­ad que se deben mantener para la recolecció­n de firmas.

De esta manera, se establece que este proceso se puede llevar a cabo siempre y cuando se cumplan las reglas de biosegurid­ad ya definidas para frenar los contagios por el covid-19: lavado y desinfecci­ón de manos, distanciam­iento físico, espacios con adecuada ventilació­n y tapabocas.

“Las disposicio­nes mencionada­s deben ser adoptadas por los diferentes comités que promueven los procesos de revocatori­as y recolecció­n de firmas para la inscripció­n de candidatur­as, quienes a su vez son los responsabl­es de la aplicación de las medidas contenidas en el protocolo de biosegurid­ad para el manejo y control de riesgo del covid-19”, dice el documento, firmado por el ministro, Fernando Ruiz.

 ?? ARCHIVO ?? La entidad aclara que se deben respetar las medidas restrictiv­as cuando recolecten firmas.
ARCHIVO La entidad aclara que se deben respetar las medidas restrictiv­as cuando recolecten firmas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia