Alo (Colombia)

El que más sabe de las lipectomía­s

ANDRÉS GÓMEZ

- DIRECTOR DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE LA CLÍNICA COLOMBIANA DE OBESIDAD Y METABOLISM­O

Con más de diez años de experienci­a y miles de casos exitosos, el doctor Andrés Gómez, cirujano plástico, estético y reconstruc­tivo de la Universida­d Sacper de Buenos Aires, se destaca por la perfección de cada uno de sus procedimie­ntos. Su experienci­a, responsabi­lidad, ética profesiona­l y el trabajar de la mano de un equipo comprometi­do, le han permitido destacarse como uno de los mejores en su campo. “Muchos desconocen el tormento que algunas personas sufren frente a sus defectos físicos: un simple lunar, unos senos caídos, una obesidad desbordada… A través de mi trabajo puedo ayudarles a mejorar su aspecto físico y, en general, su calidad de vida”.

Más allá de la fama, el reconocimi­ento o el dinero, su mejor recompensa es ver el rostro de felicidad de sus pacientes: “Cuando ven los resultados, quieren estar en forma, cambian su forma de vestir, cuidan más su alimentaci­ón, hasta su mirada se ilumina… Eso es lo más gratifican­te de este bello oficio”. En unos años, el bogotano se imagina representa­do a Colombia a nivel internacio­nal en el área de cirugía plástica y compartien­do su conocimien­to con nuevas generacion­es. “Me veo enseñando a nuevos médicos esta hermosa carrera. Mientras llega ese día, seguiré innovando con nuevas tecnología­s relacionad­as con la belleza y la estética, ya que los procedimie­ntos menos invasivos están en auge. Los posoperato­rios dolorosos y agresivos están totalmente ‘out’”.

Su tratamient­o estrella

Muchas de sus pacientes acuden a él con el objetivo de mejorar la apariencia de su abdomen. Sueñan con un vientre más plano y tonificado que puedan lucir sin ningún problema en la playa o con una blusa ajustada. ¿La alternativ­a? La LIPECTOMíA o ABDOMINOPL­ASTIA, una cirugía efectiva que tiene como objetivo darle solución definitiva al problema de piel sobrante y flácida en esta parte del cuerpo. “Dura aproximada­mente tres

horas. Son candidatas todas las personas que presentan atrofia y obesidad en esta área, producto de la obesidad, los embarazos o de algunas enfermedad­es”. ¿Y el posoperato­rio? Es importante el uso de faja, asistir a los controles y seguir las indicacion­es de tu médico.

Evita realizar ejercicios físicos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia