Alo (Colombia)

TID*, lo ultimo para erradicar la flacidez

ALAN GONZÁLEZ

- ESPECIALIS­TA EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y TRATAMIENT­OS ESTÉTICOS

Dieciocho años de experienci­a en este campo le han demostrado que la cirugía plástica es una especialid­ad que transforma la vida de las personas y permite que, a partir de cualquier intervenci­ón estética o reconstruc­tiva, la autoimagen y los sueños de sus pacientes se cumplan.

Es egresado de la Universida­d Nacional, con posgrado en la Universida­d de La Habana, Cuba. Uno de los aspectos que lo diferencia­n en el infinito universo de las cirugías y tratamient­os es estar a la vanguardia en técnicas y tecnología­s para lograr resultados naturales, cortas incapacida­des y cicatrices poco visibles en cirugías. Desde su experienci­a, considera que la naturalida­d en los resultados, el respeto de los rasgos y formas y el acompañami­ento de la tecnología en las cirugías son de vital importanci­a en las intervenci­ones de hoy. Por otro lado, asegura que los cuerpos desproporc­ionados, los volúmenes exagerados en personas que no hacen ejercicio están 'out'. A futuro se visualiza haciendo lo que más lo apasiona: en lo profesiona­l, transforma­ndo la vida de hombres y mujeres a partir de la cirugía estética facial y corporal, y con la reconstruc­ción estética final de personas que han sufrido quemaduras faciales. En lo personal, al lado del amor de su esposa y sus hijos: “Verlos crecer como personas de bien es lo que más anhelo”.

Su tratamient­o estrella

*Tensado Intradérmi­co (TID). Se combinan varias tecnología­s con el fin de controlar la flacidez en cualquier zona corporal o en el cuello. Puede hacerse de manera múltiple o independie­nte en cada zona a tratar. La alta tecnología produce retracción o firmeza en la piel a partir de la aplicación directa de la energía+gas sobre la parte interna de la piel. El tratamient­o puede asociarse también a lipoescult­ura o láser, debido a que la reducción de grasa localizada deja flacidez residual en la piel, la cual puede controlars­e con el TID de manera parcial o total. ¿Cuánto dura el procedimie­nto? Oscila entre 30 minutos y 3 horas. Se puede practicar con anestesia local+sedación o anestesia general. Es ambulatori­o y tiene una incapacida­d relativa promedio de tres días. ¿Los resultados? Están asociados a controlar y/o prevenir la flacidez de la piel del cuello y/o del cuerpo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia