Arcadia

Minúsculas

-

EL 23 DE julio, Sebastián Quiroga, editor de La Fogata Editorial, fue amenazado en Bogotá. Según le dijo a la Fiscalía, un hombre le dijo que tuviera cuidado y le dio un plazo de quince días para evitar que a su padre o a su hermana les pasara algo. El hombre llevaba consigo el más reciente libro de Fogata, titulado Final abierto: 20 miradas críticas sobre las negociacio­nes con las insurgenci­as (2010-2018), con textos de Victoria Sandino, Iván Cepeda, Aída Avella y Francia Márquez, entre otros.

SEGÚN QUIROGA, días después el hombre pasó por un negocio de sus padres y repitió la amenaza. Ese día puso la denuncia, y el caso también llegó a la Fundación para la Libertad de Prensa, así como a la Cámara Colombiana del Libro, cuya junta directiva ya aprobó un comunicado para rechazar la violencia contra Quiroga y contra periodista­s amenazados que han publicado sus investigac­iones en libros. Al cierre de esta edición, el gremio todavía espera a que el comunicado salga a la luz.

LA FUNDACIÓN FLORA ars+natura celebra su quinto aniversari­o. Para la ocasión, sus codirector­es, José Roca y Adriana Hurtado, presentará­n una muestra de la artista Ana María Devis, que marca un giro para este espacio: en adelante, las exposicion­es estarán ligadas directamen­te a Escuela FLORA, y la sala de proyectos estará dedicada a la experiment­ación y se llamará Colaborato­rio.

EL ITALIANO ORESTE Sindici, compositor de la música del himno nacional, es casi un desconocid­o en Colombia. Pocos saben que él y su familia murieron en el olvido y la pobreza. Por eso, con el apoyo de la Asociación Ponte Tra Culture, un grupo de músicos y artistas trabaja en un documental sobre su vida y su obra que se estrenará en 2020 y estará basado en la investigac­ión musicológi­ca sobre Sindici del académico Alexander Klein.

ESTÁ POR CONOCERSE el nombre del país invitado a la Feria Internacio­nal del Libro de Bogotá 2019. Por ahora está claro que la próxima edición celebrará el Bicentenar­io de la Independen­cia. También habrá un pabellón llamado filbo Región y una franja dedicada a los deportes, pues el tema del fútbol abrió una oportunida­d para la edición especializ­ada y las “experienci­as deportivas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia