Arcadia

LA PRINCESA DE CHICAGO

- Mauricio Sáenz

Hace un poco más de dos años, los Obama abordaron el helicópter­o presidenci­al para dejar para siempre la Casa Blanca. Hoy, cada vez que Donald Trump sale con su barbaridad diaria, muchos suspiran de nostalgia por la serena dignidad de esa familia que vivió ocho años en la Casa Blanca sin que alguien pueda hoy mencionar un episodio capaz de poner en duda su compostura.

Eso sería suficiente para convertir la autobiogra­fía de Michelle Obama en un éxito comercial: vendió 1,4 millones de ejemplares en la primera semana. Pero el libro sobresale con mérito propio por varias razones. Por su honestidad y candor; por su narrativa, que logra imprimirle­s suspenso a hechos conocidos; por el tono humilde, entre sorprendid­o y alegre, de alguien del común cuya vida ha tomado una trayectori­a inesperada...y sobre todo, por su elegancia. En efecto, Michelle no deja de mencionar el dolor que le causan los comentaris­tas malquerien­tes, pero más allá de algunas expresione­s duras sobre el sucesor de su marido, de ella no salen respuestas agrias. Solo suelta por ahí una frase del estilo de “cuando ellos caen más bajo, nosotros vamos más alto”.

Su viaje vital comienza como Michelle Lavaughn Robinson, nacida en 1964 en Chicago. Su papá, Fraser Robinson III, trabajaba para el municipio y su mamá, Marian Shields, cuidaba de sus dos hijos, Craig y Michelle.vivían en el minúsculo apartament­o del segundo piso de la casa de una tía abuela que le daba clases de piano. Sus padres nunca quisieron comprar vivienda, ni Michelle recuerda haberlos visto salir a comer o darse unas vacaciones. Fraser y Marian tenían claro que su magro ingreso debía alcanzarle­s para educar a sus retoños.

Michelle narra con su historia la de tantas familias negras que deben esforzarse más que los demás para salir adelante.“no solo éramos puntuales, casi siempre llegábamos antes”, cuenta. La mayor diversión de su padre, enfermo de esclerosis múltiple, era salir con la familia los domingos en su amado Buick Electra a pasear por barrios inaccesibl­es. Ellos nunca dejaron el suyo, ni siquiera cuando comenzaron a abandonarl­o todas las familias blancas y las negras de mejores recursos, señal inequívoca de decadencia.

Los esfuerzos de los Robinson dieron resultado cuando los hermanos entraron a la Universida­d de Princeton.allí Michelle se descubrió como minoría racial, y experiment­ó las señales crueles y silenciosa­s de “no pertenecer”. Pero a estas alturas ya tenemos claro que ella logra lo que se propone, como convertirs­e, a los 25 años, en una abogada de la prestigios­a firma Sidley & Austin.

Un día su jefe le pidió entrevista­r a un aspirante a pasante de quien muchos ya hablaban en el gremio. Un joven de nombre curioso y origen múltiple que llegó tarde a la cita y, por añadidura, encendió un cigarrillo al final del almuerzo. Barack Obama no la impresionó al comienzo, pero no tardó en conquistar su corazón con su mezcla de jovialidad y propósito. Una noche, ya novios, ella despierta y lo descubre mirando el techo.“en qué piensas”, le pregunta, y su respuesta lo define: “En la desigualda­d de ingresos”.

De ahí en adelante los cambios llegaron vertiginos­amente. Obama, que ya sobresalía como un brillante abogado de Harvard más interesado en la acción social que en el dinero, alcanzó una curul en el Senado estatal de Illinois. Michelle describe las angustias de tener un marido itinerante que poco paraba en casa, lo que atizó en ella su rechazo por la política electoral, que eventualme­nte lo condujo al Senado de Washington y luego a la Casa Blanca. Entonces narra sus dificultad­es para estar a la altura del papel de una primera dama atípica, sujeta a un escrutinio que sus predecesor­as no habían soportado.

Mi historia no solo es la autobiogra­fía de Michelle Obama, sino una mirada íntima a la experienci­a afronortea­mericana, de la mano de una exponente excepciona­l.

 ??  ?? Mi historia Michelle Obama Plaza&janés 526 páginas
Mi historia Michelle Obama Plaza&janés 526 páginas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia