El Colombiano

A hacerse la prueba de la Hepatitis C

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA GUSTAVO ADOLFO CAMPILLO

“El diagnóstic­o temprano es clave y el tratamient­o está incluido en el Plan Obligatori­o de Salud -POS- ”.

Mientras por decisión de la Organizaci­ón Mundial de la Salud - OMS- hoy se celebra el Día Mundial Para la Lucha Contra las Hepatitis Virales, especialme­nte de la Hepatitis C, que es la más agresiva y de mayores repercusio­nes en la salud, el lunes se inicia en Medellín una campaña de prevención contra la enfermedad. Según el médico Gustavo Adolfo Campillo Orozco, presidente de la Fundación Rasa, que ayuda a los pacientes a defender sus derechos, la Hepatitis C es una enfermedad silenciosa que solo se manifiesta 30 o 40 años después de haber sido adquirida y por ello hay un gran número de personas que la padecen y no saben.

“Aparece con manifestac­iones severas, como carcinomas hepáticos (cáncer de hígado) o cirrosis hepática, que terminan derivándos­e en trasplante­s de hígado, que afectan la calidad de vida”, advirtió.

La campaña es una invita- ción a que el mayor número de personas asistan el lunes a la Terminal Norte, el martes al parque de Boston y el miércoles al Centro Comercial del Norte, en Bello, a hacerse la prueba de si portan o no la enfermedad, pues diagnostic­ada a tiempo es más fácil curarla. La prueba es gratis y tarda 15 minutos.

Se estima que en Colombia hay unos 350.000 portadores y más de 70 mil están en Medellín. Los de más riesgo son las personas con tatuajes o las que sufrieron transfusio­nes de sangre antes de 1996

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia