El Colombiano

Música y flores evocan al Joe

- por JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO

Hace cinco años el cantante y compositor cartagener­o Joe Arroyo le dijo adiós a este mundo.

Por ello, con la intención de recordar su legado musical, sus hijas Eikol y Nayalibe Arroyo promoviero­n durante todo el mes jornadas musicales y culturales. Jornadas que finalizaro­n el martes con un evento musical y floral en el parque donde se encuentra el monumento que hace honor al Joe en el norte de Barranquil­la.

Apoyada por la Secretaría de Cultura de Barranquil­la, La Fundación Joe Arroyo organizó el evento que dio cierre al programa que tuvo como eslogan Joe vive, y en el que participar­on en diferentes momentos amigos músicos como Chelito de Castro y se abrió una exposición en la Intendecia Fluvial donde todavía se exponen fotografía­s, arte, vestuario y otros elementos del cantante.

El cierre se hizo con la presentaci­ón musical de la Banda de Casas Distritale­s de Cultura de la capital del Atlántico, quien interpretó temas de Arroyo.

Un poco de su vida

Álvaro José Arroyo González nació el 1 de noviembre de 1955 en Cartagena de Indias y falleció el 26 de julio de 2011 en Barranquil­la.

Cantó para más de 10 orquestas entre las que se cuentan Fruko y sus tesos, The latin brothers, La sonora guantaname­ra, entre otras.

Canciones como La rebelión, Tania, El ausente, Centurión de la noche y Manyoma son parte de su legado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia