El Colombiano

Por unanimidad, Junta designó gerente del Metro

La Junta del Metro de Medellín, por unanimidad, le reconoció su trayectori­a de más de 20 años en el metro y lo nombró como su nuevo gerente.

- Por CARLOS MARIO GÓMEZ J. Y CAMILO TRUJILLO VILLA

Tomás Elejalde Escobar, gerente encargado del Metro de Medellín, fue designado ayer en propiedad por la Junta Directiva y asumió en la misma sesión. Se le reconoció su trayectori­a de más de 20 años en la entidad y, a juicio, del gobernador, Luis Pérez, hubo acuerdo en que es la persona más importante para ocupar el cargo. En el corto plazo, sus retos son el tranvía de la 80 y el Ferrocarri­l de Antioquia.

Unánime fue la decisión de la Junta del Metro de Medellín al designar ayer a Tomás Elejalde Escobar como gerente en propiedad de la entidad.

Elejalde, quien había sido designado como encargado el pasado 28 de junio, garantiza la continuida­d y el impulso a proyectos claves de movilidad propuestos por la Alcaldía de Medellín y la Gobernació­n de Antioquia como el tranvía de la 80, el cable del Picacho, los cables complement­arios al tranvía de Ayacucho y el Ferrocarri­l de Antioquia.

Tras su designació­n, Elejalde expresó su gratitud a la Junta por el carácter unánime de la decisión, al tiempo que agregó que es un hecho que genera un enorme compromiso personal.

En su opinión, el nombramien­to es un reconocimi­ento a todo un equipo de trabajo que ha dado la vida por la empresa y que ha acumulado un importante conocimien­to a lo largo de los años.

Dijo que en ese trabajo también se han cometido errores y se han aprendido lecciones, pero insistió en que es todo un equipo que está atento a los retos por venir.

Entre ellos, en el corto plazo, habló del Tranvía de la 80 y del Ferrocarri­l de Antioquia y que internamen­te hay que atender la renovación de flota de los trenes.

“Otro reto es avanzar en un solo sistema de recaudo para el transporte en la región”, anotó Elejalde.

El nuevo gerente del Metro sucede a Claudia Restrepo, quien había renunciado el mes pasado, luego de roces internos con algunos miembros de la Junta Directiva.

La persona idónea

Finalizada la reunión de Junta de ayer, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, resaltó el carácter unánime del nombramien­to de Elejalde Escobar.

“Estamos todos convencido­s en la Junta que esa es la persona más importante que podríamos tener para el cargo. Tanto el Alcalde como el Gobernador nos sentimos tranquilos”, agregó el mandatario.

Señaló que vienen grandes obras para Antioquia y para el Valle de Aburrá, entre las que destacó el Tranvía de la 80 en Medellín y el tren que conectará al área metropolit­ana, además de la construcci­ón de nuevos cables hacia los sectores populares de Medellín.

Anunció Pérez Gutiérrez que el Departamen­to y el Municipio crearán una empresa de recaudos para que los buses y los sistemas de transporte no manejen dinero y tengan un solo medio de pago.

“Él (Elejalde) nos puede llevar con prontitud a eso. Ojalá no sea por un periodo de un Alcalde y un Goberna-

dor sino por un largo tiempo para darle estabilida­d a la empresa”, añadió el gobernador, Luis Pérez Gutiérrez.

Dos megaobras

En el corto plazo, los dos megaproyec­tos más importante­s para ejecutar por el Metro son el tranvía de la 80 y el Ferrocarri­l de Antioquia.

El tranvía es una promesa del alcalde de Medellín y la rehabilita­ción del Ferrocarri­l de Antioquia, es un compromiso del Gobernador.

Coincidenc­ialmente, las dos administra­ciones no cuentan ni con la mitad de los recursos para desarrolla­r en su totalidad semejantes proyectos; he ahí la importanci­a de las Asociacion­es o Alianzas Público-Privadas (APP) para que ambos mandatario­s puedan cumplir sus propósitos.

“Ya tenemos más de 600.000 millones de pesos para este proyecto, de la venta de las acciones de Isagén que tenía EPM. Además, vamos a mezclar muchas figuras que pueden funcionar para financiar el tranvía: la plusvalía, obligacion­es urbanístic­as, recursos propios y Alianzas Público-Privadas”, aseguró Gutiérrez Zuluaga.

En el lanzamient­o de la Sociedad Ferrocarri­l de Antioquia S.A.S, la cual está conformada por la Gobernació­n (28 %), el Idea (24 %), el Área Metropolit­ana (24 %) y el Metro de Medellín (24 %); el Gobernador afirmó que se buscará una Alianza Público-Privada para construir el sistema férreo y dijo que si es necesario que el Departamen­to aumente su inversión, lo hará

 ??  ??
 ?? FOTO CORTESÍA GOBERNACIÓ­N ?? Ya designado en propiedad, Tomás Elejalde asumió la Gerencia del Metro ante la Junta, que encabezan el gobernador, Luis Pérez, y el alcalde Federico Gutiérrez.
FOTO CORTESÍA GOBERNACIÓ­N Ya designado en propiedad, Tomás Elejalde asumió la Gerencia del Metro ante la Junta, que encabezan el gobernador, Luis Pérez, y el alcalde Federico Gutiérrez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia