El Colombiano

Slim se mete en la puja por el río

- Por ÓSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ

La Promotora del Desarrollo de América Latina (IDEAL) y FCC Américas, del grupo mexicano Carso, de propiedad del industrial mexicano Carlos Slim, son las nuevas firmas interesada­s en el proyecto de recuperaci­ón de la navegabili­dad del río Magdalena, que adelanta el Gobierno.

Las dos nuevas propuestas fueron oficializa­das ayer por Navelena SAS, en medio de la reanudació­n de la audiencia pública de caducidad al contrato de APP 001 de 2014.

Recibida esta documentac­ión ayer, Cormagdale­na procedió a suspender el procedimie­nto hasta el próximo viernes 28 de octubre, para poder analizarla.

Luis Fernando Andrade, director ejecutivo (e) de la Corporació­n, le pidió a Navelena, la sociedad que gerencia el proyecto, que para esa fecha presente la documentac­ión jurídica que acredite que las firmas cumplen los requisitos de ley para suscribir el memorando de entendimie­nto.

También deberá presentar un plan de contingenc­ia para enfrentar una eventual sequía en los meses de enero, febrero y marzo, con el fin de garantizar la normalidad en la navegación. Además, tendrá que tener la carta de compromiso de Goldman Sachs, la banca de inversión de Estados Unidos.

Aunque Goldman Sachs presentó una carta de intención para financiarl­o, Navelena no ha hecho el cierre financiero. En mayo pasado el principal accionista, Odebrecht, cedió su participac­ión accionaria e inmediatam­ente comenzó a buscar un accionista que lo respaldara.

El proyecto demanda 2,5 billones de pesos y se adelanta a través de una Asociación Pública Privada (APP). Las obras serán entre los municipios de Puerto Salgar (Cundinamar­ca) y Bocas de Ceniza (desembocad­ura del río con el mar Caribe) con una longitud aproximada de 908 km

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia