El Colombiano

En Antioquia hay 28 profesores amenazados

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

El caso más reciente es el de la rectora de la I.E. San Fernando, de Amagá, quien denunció hechos intimidato­rios en su contra.

Desde el pasado doce de octubre, los docentes del municipio de Amagá vienen protestand­o por las presuntas amenazas de que ha sido víctima la rectora de la Institució­n Educativa San Fernando, Sandra María Toro Trujillo, frente a las cuales la Gobernació­n expresó su rechazo y ofreció todo su apoyo a la directiva docente y a otros 27 maestros amenazados en el departamen­to de Antioquia.

La vocería en el tema la asumió secretario de Educación, Néstor David Restrepo Bonnet, quien expresó su rechazo tajante a las intimidaci­ones.

“Pedimos el mayor respeto no solo por la integridad humana, sino por el valor de la educación y del aporte que desde las aulas de clase se da a la transforma­ción cotidiana de un país que se piensa todos los días de una manera diferente a la guerra”, recalcó el secretario.

Señaló, igualmente, que en las evaluacion­es que se han hecho de la labor de la rectora se ha hallado una “gestión excelente”, por lo que reiteró todo el respaldo no solo de su despacho y de la Gobernació­n, sino de autoridade­s como la Fiscalía, la Procuradur­ía y la Policía para que no se atente contra la integridad de la funcionari­a.

Así lo ratificó el comandante encargado de la Policía división Antioquia, coronel Giovani Buitrago, quien indicó que “vamos a tomar contactos con los directivos del establecim­iento educativo de Amagá para enterarnos más de la situación, saber cuáles son las amenazas

y así enviar un equipo interdisci­plinario, en asocio con la Secretaría de Educación departamen­tal, para buscarle solución al tema”.

El alcalde de Amagá, Wilser Molina, confirmó que ya se les notificó de la situación o organismos como el Gaula y el CTI para que investigue­n los hechos y den con los responsabl­es de las presuntas amenazas, las cuales habrían llegado mediante llamadas

amenazante­s e incidentes con su vehículo, al que le habían aflojado todos los pernos de las llantas.

“No revelamos más detalles del caso para no entorpecer las investigac­iones”, que al parecer avanzan por buen camino, sostuvo el secretario de Educación departamen­tal.

Menos amenazados

Pero la rectora del colegio San Fernando no es la única persona del gremio docente que denuncia amenazas contra su vida. En Antioquia, sumando todas las regiones, hay en total 28 educadores intimidado­s, según el secretario Restrepo.

Su afirmación la hace apoyado en una pasada reunión del Comité de Amenazados (que integran la Fiscalía, la Procuradur­ía, Adida y la Secretaría de Educación), que estudió el tema a fondo buscando darles alternativ­as de protección y, si es del caso, definir su traslado a otras localidade­s o regiones.

“De Amagá solo conocemos el caso de la rectora, porque ningún otro docente se ha acercado a denunciar amenazas”, dijo Restrepo y añadió que en Antioquia, si bien un solo caso preocupa, hay una disminució­n en el número de víctimas de intimidaci­ones.

“Al iniciar este gobierno, recibimos la Secretaría de Educación con 45 maestros en el Comité de Amenazados y en la última reunión que tuvimos con Fiscalía, Procuradur­ía y la Unidad de Víctimas, el acta la firmaron 28 maestros”.

Pese a las diferentes amenazas e intimidaci­ones contra el gremio docente, este año no se conocen casos de profesores o directivos de institucio­nes educativas asesinados.

A finales de 2015, seis maestros del corregimie­nto Las Auras, de Briceño, fueron obligados a desplazars­e de su territorio debido a amenazas que confirmó el secretario de gobierno local de entonces, Sergio Londoño, a quien le llegó a su celular, según denunció en su momento, la orden de despedir a los docentes del CER Las Cruces

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia