El Colombiano

CLIMA Emergencia por lluvias en Vigía

Creciente del río Murrí arrastró cuerpo de funcionari­o de Parques Nacionales ahogado en Frontino.

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO CORTESÍA

Las crecientes de los ríos Murrí, Arquía y Atrato, afectan, desde la semana pasada, las viviendas y los cultivos de 1.982 familias en Vigía del Fuerte.

Jamilton Cuesta, director Operativo de la Umata de esa población, dijo que en la borrasca de una nueva creciente del Murrí hallaron ayer en la vereda La Loma Murrí, el cadáver de Ovidio Álvarez Cartagena, funcionari­o de Parques Nacionales, quien desapareci­ó la semana pasada al caer a un río en que construía un puente, en el Parque Las Orquídeas, en Frontino. Un vocero de la Defensa Civil de la población dijo que lo rescataron con la Armada y lo identifica­ron por los documentos que llevaba.

Por su parte, Cuesta agregó que la situación más difícil la viven 102 familias del corregimie­nto La Playa Murrí, porque el río socavó la ribera, se llevó una tienda y amenaza con arrastrar las 100 casas del poblado.

También se afectaron cultivos y se ahogaron gallinas y cerdos en las veredas Isleta, Belén, Vegaez, Boca de Luisa, Vidri, Puerto Palacio, Puerto Medellín, La Playa, Vuelta Cortada, La Loma, Bajo Murrí, Villa Nueva, San Alejandro, Padua, San Martín, Buchadó, Paloblanco, Santa María y Puerto Antioquia, y seis comunidade­s indígenas.

Ayer empezó a salirse de su cauce el río Atrato e inundó la cabecera de Vigía del Fuerte.

Cuesta dijo que necesitan frazadas, víveres, colchoneta­s, así como maquinaria para hacer un terraplén en La Playa Murrí.

En Chigorodó ayer el río León anegó la vereda Puerto Amor, informó Manuel Velásquez jefe de Gestión del Ries- go de esa población de Urabá.

Dijo que en Barranquil­lita, Guapá León, La Candelaria y Guacamaya, ya bajaron la aguas de este río, que la semana pasada afectó 400 viviendas. Indicó que con las de Puerto Amor, son 2.000 las personas afectadas por el invierno

 ?? FOTO ?? Así quedó ayer la calle principal del municipio de Vigía del Fuerte, tras el desbordami­ento del río Atrato, la situación es difícil en las veredas de esa población, por las fuertes lluvias.
FOTO Así quedó ayer la calle principal del municipio de Vigía del Fuerte, tras el desbordami­ento del río Atrato, la situación es difícil en las veredas de esa población, por las fuertes lluvias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia